Enagás ganó 444 millones de euros en 2020, un 5,1% más

La compañía estima que sus sociedades participadas aportarán un dividendo anual medio de 250 millones de euros

Sede central de Enagás ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Enagás registró un beneficio neto de 444 millones de euros en 2020, lo que supuso un incremento del 5,1% con respecto a los 422,6 millones obtenidos en 2019.

Según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado está en línea con el objetivo establecido para el año, que era de 440 millones de euros. Además, explica que no ha registrado ningún impacto significativo por el Covid-19.

Asimismo, destaca que el sistema gasista español operó con total normalidad a pesar de las condiciones adversas motivadas por la pandemia. De este modo, asegura que ha prestado el suministro de gas natural con total disponibilidad comercial y técnica.

Por su parte, los ingresos ascendieron a 1.084 millones de euros , experimentando un descenso del 5,8%. También cayó el resultado bruto de explotación (Ebitda) hasta los 942,9 millones, un 5,2%.

Las inversiones netas acumuladas al finalizar el año ascendieron a 859,2 millones de euros, donde destaca la inversión correspondiente a la operación de ampliación de participación en la estadounidense Tallgrass Energy por un importe de 762,8 millones de euros.

El resultado de las sociedades participadas fue de 174,8 millones , un 7,8% superior al del año anterior. Los dividendos recibidos de estas sociedades alcanzaron los 118,3 millones.

La deuda neta al finalizar el año pasado ascendía a 4.288 millones de euros, un 14,2% más que los 3.755 millones de cierre de 2019. La liquidez ascendía a 2.473 millones de euros entre tesorería y líneas de crédito no dispuestas.

El dividendo correspondiente a 2020 , que se propondrá en la próxima junta general de accionistas, será de 1,68 euros brutos por acción, lo que supone un aumento del 5% anual, de acuerdo con la estrategia de la compañía.

Actualización del plan estratégico

El grupo que preside Antonio Llardén ha presentado hoy también su Actualización Estratégica 2021-2026, un periodo «para el que el marco regulatorio español está ya definido, lo que aporta visibilidad a los ingresos regulados de la compañía en los próximos seis años».

En el ámbito internacional, la compañía estima que sus sociedades participadas aportarán un dividendo anual medio de 250 millones de euros, gracias a que se trata principalmente de activos internacionales regulados o protegidos por contratos a largo plazo.

«La sólida generación de caja permite a Enagás, en este contexto de crisis, mantener su política de dividendo hasta 2026», según la compañía, que mantiene su estimación de un 1% anual de crecimiento para 2021, 2022 y 2023 y se compromete a conservar un dividendo sostenible de 1,74 euros por acción para el periodo 2024-2026.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación