Enagás gana 119,1 millones de euros, en línea con los objetivos marcados para 2020
Tanto los aprovisionamientos de gas natural como los niveles de existencias de gas natural en tanques y almacenamientos se mantienen según lo previsto
![Construcción de un tanque de almacenamiento de gas](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/04/21/tanque-kihE--1248x698@abc.jpg)
Enagás ha obtenido en el primer trimestre un beneficio de 119,1 millones de euros, "en línea con los objetivos establecidos para el conjunto del ejercicio", según la compañía, lo que supone un incremento de casi el 15% respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado se debe principalmente a la buena marcha de la aportación de las sociedades participadas y a un resultado positivo no recurrente de 18,4 millones de euros por diferencias de cambio, ha informado hoy la empresa.
A fecha de cierre de los resultados del primer trimestre, la compañía mantiene su estimación de beneficio después de impuestos para final de año y el pago de los dividendos previstos.
Además, la compañía que preside Antonio Llardén subraya que Enagás cuenta con una sólida estructura financiera , sin vencimientos significativos hasta 2022.
La compañía destaca que ha puesto en marcha su plan de contingencia ante el Covid-19 y "el sistema gasista español está funcionando con normalidad . Los aprovisionamientos de gas natural están llegando según lo programado y los niveles de existencias de gas natural en tanques y almacenamientos se mantienen según lo previsto".
En la presentación a analistas, Antonio Llardén ha explicado que en las primeras semanas de declaración del estado de alarma por el coronavirus "se notó una cierta afección en la demanda de gas por parte del comercio y de las pymes".
La demanda industrial, que supone dos tercios del total, se vio afectada a partir del 30 de marzo, cuando se paralizó toda actividad no esencial, según Llardén, que ha explicado que en el primer trimestre la demanda de gas transportada bajó el 2,4% .
No obstante, la semana pasada se notó por primera vez desde el inicio de la crisis un repunte de la demanda industrial respecto a la semana anterior, gracias al levantamiento de la prohibición de trabajar a las empresas no esenciales.
"Se ha empezado a notar una actividad mayor, que muy probablemente seguirá en las próximas semanas", ha dicho Llardén, que ha subrayado que, por ahora, el impacto del Covid-19 en la operativa de la compañía es "cero" , informa Efe