Enagás esquiva el impacto del Covid y gana un 9,4% más en el primer semestre

El gestos del sistema gasista obtuvo un beneficio neto de 236,3 millones de euros

Antonio Llardén, presidente de Enagás EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Enagás logró un beneficio neto de 236,3 millones de euros en el primer semestre, un 9,4% más que en el mismo periodo del año anterior, en las que destaca que no ha evidenciado impactos por el Covid-19.

La compañía atribuye su mayor ganancia al control de gastos operativos y la distinta calendarización de otros gastos de explotación y al mejor resultado financiero por las diferencias de cambio positivas generadas con la compra de dólares para el «take private» de Tallgrass Energy (18,4 millones) y la actualización financiera de la cuenta por cobrar relacionada con Gasoducto del Sur Peruano (12,3 millones de euros).

« No se han producido gastos significativos de naturaleza extraordinaria correspondientes a la crisis de la Covid-19 ni provisiones o pasivos contingentes que hayan sido incluidos en los estados financieros intermedios del grupo Enagás a 30 de junio de 2020 175, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía que preside Antonio Llardén afirma que la producción de las plantas de regasificación se ha incrementado un 17% con respecto a los seis primeros meses de 2019 y que han descargado un total de 126 buques de GNL en las plantas de regasificación de España, lo que supone un 12,5% más que en el mismo periodo del año pasado.

La demanda convencional de gas natural en España ha iniciado una recuperación progresiva y, a 30 de junio de 2020, está ya en torno al 92% con respecto al mismo período de 2019.

Previsiones 2020

La compañía subraya que ha realizado un análisis de sus principales inversiones (test de deterioro), conforme a la norma contable del NIC 36, y ha concluido que no es necesario realizar ninguna corrección del valor de estas inversiones en el balance de Enagás.

En esta línea y con los datos disponibles a fecha de cierre de los resultados del primer semestre, la compañía mantiene su estimación de beneficio después de impuestos para final de año de 440 millones de euros. Asimismo, ratifica el compromiso adquirido con sus accionistas de i ncrementar el dividendo un 5% anual en 2020 , un 1% anual como mínimo para 2021, 2022 y 2023, y un dividendo sostenible a largo plazo en el período 2024-2026.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación