Coronavirus

«Las empresas no hibernan como los osos; abren o cierran» responde la siderurgia al Gobierno

Alu Ibérica paraliza la producción de sus plantas de Avilés y La Coruña

Coronavirus, últimas noticias en directo

Crisis del coronavirus: Planta de la antigua Alcoa en Avilés ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La decisión del Gobierno de no incluir a la siderurgia entre las actividades consideradas esenciales, lo que obliga al sector a paralizar su producción en las próximas horas, ha provocado un enorme malestar en su patronal Unesid .

Su director general, Andrés Barceló, ha declarado a ABC que las empresas «no hibernan como los osos, abren o cierran», en respuesta a las declaraciones de la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que el domingo dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el decreto aprobado era una especie de «hibernación de la economía» para evitar la saturación de los servicios sanitarios.

Barceló critica la forma en la que se ha aprobado el decreto sobre permisos retribuidos y los «agujeros» que presenta . «No se puede pasar la responsabilidad a la empresa o a los trabajadores la decisión de cerrar».

Tras reconocer la legitimidad del Gobierno para adoptar las medidas que estime oportuno, dice que parece «un decreto de vacaciones».

Añade que se han puesto en contacto con el Ministerio de Industria para que les aclare varias cuestiones importantes y cita dos ejemplos que no sabe cómo resolver: por un lado, hay una empresa que tiene un encargo urgente para fabricar tubos para camas hospitalarias; por otro, hay barcos que van a llegar a nuestros puertos para cargar acero. «¿Podrá fabricar esos tubos? ¿El acero podrá salir de las fábricas y llevarlo al puerto?», se pregunta Barceló.

Por último, subraya que los altos hornos, tampoco considerados como actividad esencial, no se pueden parar , ya que funcionan ininterrumpidamente.

Alu Ibérica paraliza sus fábricas

Por otra parte, las plantas de Alu Ibérica en Avilés y La Coruña (que fueron de Alcoa) han paralizado su producción de aluminio desde hoy y hasta el día 9 de abril, según ordena el decreto del Gobierno.

La empresa afirma que mantiene los servicios mínimos indispensables de mantenimiento, limpieza, vigilancia y servicio médico en sus fábricas y que continúa el servicio a sus clientes de pastas electrometalúrgicas en su fábrica de La Coruña

«Desde Alu Ibérica respetamos las decisiones subordinadas al interés general tomadas por el Gobierno ante circunstancias excepcionales», subraya la compañía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación