Las empresas españolas redujeron un 14% en 2015 el dinero captado con ampliaciones de capital

Sólo las inmobiliarias y la construcción captaron 14.817 millones de euros, el 40% del total

Las empresas ampliaron capital en diciembre de 2.404 millones, un 7,6% menos ABC

M. V.

Las empresas españolas volvieron a reducir en 2015 su financiación mediante ampliaciones de capital. El volumen de dinero captado por sociedades mercantiles por esta vía alcanzó el año pasado los 36.305 millones de euros, lo que supone un descenso respecto al dinero logrado de esta forma en 2014, según los datos recopilados por el gabinete de estudios económicos de Axesor. Sólo en diciembre, mes en que se celebraron las elecciones generales , las ampliaciones realizadas captaron 2.404 millones, un 7,6% menos que en el mismo mes de 2014.

De esta forma 2015 marca el peor ejercicio en toda la crisis en cuanto a ampliaciones de capital. La cantidad captada es un 55% inferior a la que se logró en 2013 —81.864 millones—, año récord , y por primera vez desde 2010 se sitúa por debajo de los 40.000 millones, según informa la agencia de «rating» española.

Ahora bien, esta reducción de la financiación a través de la captación de recursos propios se explica en gran parte porque las ampliaciones de capital de bancos y aseguradoras se redujeron el año pasado un 35,7%, hasta los 9.808 millones. Del lado contrario, y gracias a la recuperación del sector, las actividades inmobiliarias (+31,5%) y la construcción (+14%) captaron en su conjunto 14.817 millones, el 40% del total. Eso sí, 10 de los 17 sectores analizados cerraron con menos recursos conseguidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación