Las empresas españolas concretan tres planes de contingencia distintos por el Brexit
Las compañías se preparan para paliar los efectos de la salida de Reino Unido de la Unión Europea
Las empresas españolas vigilan con lupa la salida de Reino Unido de la Unión Europea . Y, todavía más, tras la incertidumbre de cómo se llevará a cabo. Las compañías con presencia en las islas británicas, al no tener claro el final del Brexit, están elaborando sus planes de contingencia en torno a tres escenarios, según apuntan fuentes empresariales.
El objetivo de las sociedades nacionales es tratar de prever con antelación cualquier efecto adverso que pudiera afectar a su negocio. Todo ello teniendo en cuenta que, según un índice de Standard and Poor's , nuestro país es el octavo más expuesto a Reino Unido, con el sector financiero a la cabeza.
De esta manera, el tejido empresarial inició hace meses el diseño de dichos planes para amortiguar la resaca negativa del Brexit . El escenario más contemplado por las sociedades es el de que no haya acuerdo... y para ello se preparan. Sin embargo, se manejan otras dos opciones, con menos fuerza, con dos tipos de acuerdos distintos en función del régimen posterior a la salida.
Las compañías españolas permanecen atentas al riesgo futuro pero también al presente. Su máxima preocupación no es tanto que pueda haber un Brexit duro sino el hecho de no saber a qué atenerse. En otras palabras, que las desavenencias políticas les obliguen a prever cualquier tipo de impacto. Aun así, el tejido empresarial español sigue confiando en que habrá acuerdo .
Noticias relacionadas