Las empresas dirigidas por mujeres obtienen una mayor rentabilidad en Bolsa, según un estudio
Un informe del banco Nordea concluye que hay un mayor número de compañías con consejeras delegadas en Estados Unidos, China e India
![Apenas un 4% de las 11.000 empresas estudiadas tiene a mujeres CEO o presidentas](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2017/09/28/empresas-mujeres-rentabilidad-kifE--1240x698@abc.jpg)
Las empresas dirigidas mujeres obtienen una mayor rentabilidad. De un estudio del banco Nordea se extrae que las acciones de las empresas con féminas al mando han obtenido u na rentabilidad en Bolsa de un 25% anual desde 2009 , una cifra claramente superior al 11% de media en las compañías analizadas. «Si invierte en una empresa con una mujer al mando, habrá superado el mercado», afirma Robert Naess, gerente de cartera de Nordea y autor del estudio.
El estudio se ha centrado en compañías de varios sectores y países -tanto de mercados desarrollados como emergentes- con un volumen de operaciones de al menos dos millones de dólares. De las 11.000 compañías analizadas, solo cerca de 400 tenían a una mujer como consejera delegada o a una mujer
El rendimiento de las acciones de estas empresas se calculó para el año siguiente sobre la base de una ponderación igual para cada título y sobre la base de sus capitalizaciones de mercado. Naess también señaló que encontraron un mayor número de compañías con CEO del sexo femenino en Estados Unidos, China e India. «Esto tuvo un efecto positivo en el número total», asegura el autor del informe.
Es difícil determinar exactamente porque el tener mujeres en la dirección de la compañía resulta en rentabilidad mayores, pero Naess menciona algunas posibles razones. Una de las explicaciones es que frecuentemente es más complicado para una mujer acceder a un puesto de CEO o de presidente y por lo tanto, solo las mejores llegan hasta esta posición. De hecho, un 96% de las empresas estudiadas tenían un hombre como consejero delegado, mientras que apenas un 4% tiene a mujeres en este puesto, en el de presidenta o en ambos.
Otra de las razones puede residir en que las compañías con una buena trayectoria son más proclives a contratar a ejecutivas. Por contra, las empresas con dificultadas van a lo «seguro» y apuestan por contratar a hombres.
Por último, Naes admite que puede ser también que las mujeres sean mejores gestores. «Las féminas son más prudentes en sus proyecciones que los hombres y cuando consiguen cumplir lo que han cumplido, estos objetivos tienen un efecto positivo en las acciones», indica.
Sea cual sea la razón, estas conclusiones animarán a las empresas a contratar a más mujeres, asegura el autor del estudio. «Este factor positivo será tenido en cuenta cuando busquemos a empresas en las que invertir», dice Naess.
Noticias relacionadas
- La falta de flexibidad en las empresas endurece el techo de cristal femenino
- Los expertos proponen permisos de paternidad obligatorios
- Noruega es el país con una mayor proporción de mujeres en los consejos de administración
- Siete de cada diez directivas creen que se da un trato de favor a los hombres en los puestos de responsabilidad
- ¿Qué probabilidades tienes de subir o bajar en el ascensor de las clases sociales?
- Estas son las 100 mujeres más influyentes en España
- Las empresas con un mayor número de directivas registran más beneficios
- «La empresa que hoy en día no valore a las mujeres morirá en un futuro inmediato»