Los empresarios, en desacuerdo con el Gobierno: «Se están cumpliendo con ejemplaridad los protocolos sanitarios»

Desde la CEOE insisten en que el sector turístico no es un foco de contagios

Terraza en Ourense Ep

ABC

Los empresarios han mostrado su disconformidad tras conocer las intenciones del ejecutivo de limitar la entrada, a bares, restaurantes y discotecas solo a aquellos que tengan disponible el Certificado Covid. Un documento que solo pueden obtener los vacunados o aquellos que dispongan de un test Covid-19 negativo. Por ello desde el consejo de turismo de CEOE han querido dejar claro que, a las puertas del mes de agosto y mientras se mantiene la incertidumbre en torno a la situación sanitaria, «las empresas del sector, uno de los más afectados por la pandemia, y el tejido productivo en general, están cumpliendo con ejemplaridad los protocolos sanitarios y no son actualmente un foco de contagios».

En este sentido, el mismo organismo recuerda que los contagios que se están produciendo en estos momentos tienen su origen, sobre todo, en reuniones sociales y, especialmente, entre la población joven. Además, manda a no tirar por tierra el trabajo que está haciendo el sector turístico español en esta materia, ya que en los úlltimos meses ha sido líder en creación de estándares a nivel mundial sobre las mejores prácticas para reducir los riesgos frente al coronavirus en el sector turístico .

En todo caso, los empresarios también piden que se empiecen a valorar las números de la pandemia por otras variantes y no ceñirse solo a los contagios, ya que consideran que «contar con una imagen fiel de la situación sanitaria requiere enriquecer la medición con otros indicadores como por ejemplo la edad de los afectados, las variaciones relativas de hospitalizaciones y de ingresos en UCI o los niveles de mortalidad». Algo que ya hacen otros países como Alemania .

Por ello, ante la recomendación de países como Alemania o Estados Unidos de no viajar a España, la CEOE solicita «reforzar la diplomacia y considerar una comunicación más adecuada de la realidad sanitaria, de forma que podamos mantener y mejorar la confianza en el país como destino seguro». Algo que entienden como esencial para salvar la temporada turística.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación