Un empresario de éxito en el sector de la salud capilar llamado… Cristiano Ronaldo

El jugador portugués de la Juventus crea un gigante de este segmento con el 50% del Grupo Saúde Viável, que se expande de Madrid a Lisboa, Oporto y Vilamoura

ABC
Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cristiano Ronaldo ha creado un gigante de la salud capilar al convertirse en el principal accionista (con un 50% del paquete) del renovado Grupo Saúde Viável (Grupo Salud Viable), dueño de una red de centros y clínicas que se expande por España y Portugal.

La sociedad se había estrenado hace dos años con la marca Insparya, que abrió sus puertas en Madrid, pero ahora se amplía el conglomerado con dos locales en Lisboa, tres en Oporto y uno en Vilamoura , que es precisamente la localidad del Algarve donde tiene una vivienda de lujo el delantero portugués de la Juventus de Turín, cada vez más volcado en su faceta empresarial a medida que avanza en edad (36 años) y se acerca el momento de su retirada del fútbol profesional.

«La unificación de la identidad corporativa resulta de la convergencia de varios factores, con especial hincapié en el refuerzo del compromiso profesional de Cristiano Ronaldo con el crecimiento del grupo», aclara la firma portuguesa.

Su local bandera es el radicado en la calle Joaquín Costa de Madrid, muy cerca de la Plaza de la República Argentina. Un total de 2.500 metros cuadrados se despliegan en este laboratorio de las ideas de innovación que los responsables pretenden poner en juego en el segundo país del mundo donde más incidencia tiene la calvicie. Ejerce, además, como modelo para sus puntos abiertos en Portugal.

Cuando el exjugador del Sporting de Lisboa, el Manchester United y el Real Madrid ha expandido sus planes en el sector de la salud capilar es porque funciona. Así, se incrementan los lazos de ‘business man’ del cinco veces ganador del Balón de Oro.

Su imperio empresarial incluye una decidida apuesta por el ‘made in Portugal’ y por la diversificación sin cesar de sus negocios . Hasta ahora, era su faceta como empresario hotelero el buque insignia de toda la macroestructura, pero el periodo de la pandemia ha frenado en parte este desarrollo y solo la reciente inauguración del Pestana CR7 en la Gran Vía madrileña puede actuar como revulsivo.

Sí, porque las dos unidades abiertas de momento en este apartado de hoteles de alto nivel acaban de reabrir después de un cierre temporal por la embestida del coronavirus.

Esta división hotelera fue puesta en pie al 50% con su paisano Dionisio Pestana, líder del sector en Portugal y que potencia cada vez más su presencia en Madeira.

Una inversión inicial de 75 millones de euros permitió abrir el primer hotel en la Marina de Funchal el 1 de julio de 2016. Hoy busca recuperar el éxito que llegó a tener junto al museo a él consagrado y a la estatua de cuerpo entero que le rinde tributo.

A partir de 110 euros por noche puede reservarse una de las 50 habitaciones disponibles en la capital de su isla natal, al igual que en Lisboa. Desde la inauguración del establecimiento en Madeira, transcurrió únicamente un mes y medio hasta que se hizo realidad el Pestana CR7 de la capital portuguesa, ubicado en la esquina entre las calles Prata y Comercio, en la parte de la Baixa que mira hacia la desembocadura del río Tajo en el Océano Atlántico.

El propio goleador explicó su apuesta en este ámbito con frases como «siempre dije que tenía el sueño de abrir un hotel». Y prosiguió en su día: «Es el mayor proyecto de mi vida, y así estoy encaminando mi futuro, el de mi hijo y el de mi familia». Lo dijo cuando compareció con Dionisio Pestana, uno de los hombres más ricos de Portugal, en la ciudad de Funchal, que los vio volar hacia el mundo.

Los tres establecimientos de la submarca (¿habrá más?) se dirigen a un público joven , de entre 18 y 40 años. Es decir, a la misma generación del protagonista, que tiene ya 36, aunque también los grupos de edad inmediatamente anterior y posterior están incluidos.

La dimensión hotelera de Ronaldo representa su segundo guiño al ‘made in Portugal’, después de concretarse que su colección de zapatos solo se produce en Guimaraes, a 55 kilómetros de Oporto.

Y un tercer vértice se hizo realidad en este sentido: las sábanas de cama de la fábrica Habidecor, ubicada en la zona de Viseu (centro norte del país vecino), donde se confeccionan a mano y con seda. Cada conjunto cuesta más de mil euros y son las que los clientes pueden encontrarse en las habitaciones de más alto ‘standing’ al alojarse en Funchal, en Lisboa y ahora en Madrid.

Los planes para extender la submarca hotelera de CR7, englobada en el organigrama de Pestana junto a la línea denominada Collection (que se materializó en un edificio en la madrileña Plaza Mayor, como ya sucede en Barcelona) y a la explotación de las ‘pousadas’ (equivalentes a los paradores nacionales), contemplaban escenarios como Nueva York, París, Madrid, Marrakech o Ibiza. Sin embargo, esos proyectos están ahora en el aire debido a la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación