¿Empiezan a ser los bonos competencia para la rentabilidad por dividendo?

La persona que entró en Bolsa obligado por las circunstancias, es decir, por los bajos rendimientos de los activos conservadores, quizás esté empezando a pensarse si no es mejor volver a la deuda y olvidarse de la volatilidad bursátil

FOTOLIA

CRISTINA VALLEJO

Aunque la semana pasada en estas mismas páginas, la conclusión mayoritaria entre los analistas era que los bonos, pese al reciente repunte de los tipos de interés, aún no constituían una competencia seria para la renta variable o no , al menos, para los inversores más puros de bolsa, que no se pueden sentir satisfechos con rendimientos del 3%, quizás la cosa sea diferente para otro perfil de inversor. ¿Para cuál? Quizás, para quien entró en bolsa obligado por las circunstancias, es decir, por los bajos rendimientos de los activos conservadores. Éste, de forma justificada, quizás esté empezando a pensarse si no es mejor volver a la deuda y olvidarse de la volatilidad bursátil, este año mayor que el pasado. Este inversor, probablemente, dio el salto de la renta fija a la variable fijándose en acciones con altos dividendos puesto que, en teoría, son más estables, más seguras y cuentan con un colchón (el propio dividendo) que amortigua las minusvalías. ¿Olvidarse del dividendo y optar por los cupones de los bonos es la decisión correcta?

Victoria Torre, de Self Bank, cree que se pueden combinar las dos estrategias. Aunque con precauciones: en bolsa, se han de escoger compañías con dividendos sostenibles y en el mercado de bonos hay que vigilar el repunte de las rentabilidades ligado al aumento del riesgo de crédito. En todo caso, Torre señala que, hoy por hoy, la rentabilidad por dividendo es más competitiva que los intereses de la renta fija, aunque también avisa de que se asume más riesgo con la Bolsa que con la deuda.

Los datos avalan la opinión de Torre: el mercado de deuda soberana europea da un interés de entre el 0,5% y el 1,5%, según el país del que hablemos, mientras que la rentabilidad por dividendo de los índices oscila entre el 2,7% del Dax alemán, el 3,73% del Ibex-35 y el 4,33 del Ftse 100. Además, dentro del selectivo español, hay un puñado de compañías cuyo dividendo renta más de un 4 por ciento.

[Lea la noticia completa en Finanzas.com]

¿Empiezan a ser los bonos competencia para la rentabilidad por dividendo?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación