Los embargos sobre vivienda habitual se disparan un 82,2% en el tercer trimestre

Mientras que aumentaron los embargos de las viviendas de personas físicas, los pertenecientes a personas jurídicas disminuyeron un 44,2%, según datos del INE

Desahucio de una vivienda en Madrid el pasado noviembre EFE

ABC

Las certificaciones por ejecuciones hipotecarias de viviendas habituales en propiedad aumentaron en el tercer trimestre del año un 82,2% respecto al mismo periodo de 2019 y un 105,6% en comparación con el segundo trimestre, hasta las 1.804 inscripciones , según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los registros de la propiedad contabilizaron entre julio y septiembre 501 ejecuciones de hipoteca de residencia no habitual, lo que supone un 39,1% más.

Mientras que aumentaron los embargos de las viviendas de personas físicas, los pertenecientes a personas jurídicas disminuyeron un 44,2% y se situaron en 2.451 certificaciones.

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentraron el 55% del total de embargos en el tercer trimestre de 2020. El 20,9% del total de ejecuciones hipotecarias son viviendas habituales de personas físicas y el 28,3% corresponde a viviendas de personas jurídicas.

El 17,9% de las ejecuciones en el tercer trimestre son sobre viviendas nuevas y el 82,1% sobre usadas. El número de ejecuciones sobre viviendas nuevas disminuye un 38,7% en tasa anual y el de usadas un 10,3%.

Por comunidades, Comunitat Valenciana (1.052), Andalucía (931) y Cataluña (842) presentan el mayor número de certificaciones. Los menores se dan en Comunidad Foral de Navarra (11), País Vasco (18) y La Rioja (32).

Moratoria

El Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo estableció, en su artículo 7, medidas extraordinarias conducentes a procurar la moratoria de la deuda hipotecaria para la adquisición de la vivienda habitual . Asimismo, el artículo 8, dispone el ámbito de aplicación de dicha moratoria, estableciendo que se aplicará cuando concurran en el deudor todos los requisitos establecidos en el artículo 16 del Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, para entender que está dentro de los supuestos de vulnerabilidad económica.

El INE recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca que se inician terminan con el lanzamiento de sus propietarios y que un procedimiento judicial puede dar lugar a varias certificaciones por ejecución de hipoteca.

En total, el número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el tercer trimestre de 2020 fue de 8.648, lo que supone un 56,3% más que el trimestre anterior, pero un 29,3% menos que en el mismo trimestre de 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación