Las eléctricas piden al nuevo Gobierno que «limpie» el recibo de la luz

El 55% de la factura corresponde a costes ajenos a la generación eléctrica

Rosell y Montes, de izquierda a derecha, en la jornada celebrada por la CEOE y organizada por Unesa ABC

S. E.

El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, ha pedido al Gobierno que se forme tras las elecciones generales del 20 de diciembre que «limpie» el recibo eléctrico de «todo aquello que no sea suministro eléctrico» y que liberalice el sector «hasta sus últimas consecuencias».

Así lo señaló Montes durante la inauguración del I congreso sobre la gestión responsable en la cadena de suministro, organizado por Unesa, en la que explicó la «paradoja» de contar con un sistema eléctrico «eficiente» y un precio de la energía «absolutamente comparable» con la media europea , pero con una factura eléctrica «cara».

Montes indicó que el coste del suministro eléctrico (generación, transporte, distribución y comercialización) supone un 45% del recibo de la luz, frente a un 55% que se corresponde con componentes que «sistemáticamente los gobiernos han ido introduciendo por muchos motivos».

En declaraciones a los medios, sobre el nuevo sistema de facturación horaria sostuvo que es «un paso» que da la posibilidad de actuar «como si fuéramos empresas y conseguir precios menores», aunque es «complicado porque hay que saber continuamente cómo oscilan los precios». En todo caso, dijo ver «positiva» la medida, para la que las compañías eléctricas han realizado una inversión «multimillonaria» y están «convencidas» de que «funcionará», informa Servimedia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación