Elecnor logra un beneficio de 126,4 millones en 2019 e incrementa sus ventas un 9%

El EBITDA, sin considerar las operaciones societarias extraordinarias, ha ascendido a 265 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,8% respecto del ejercicio anterior.

ABC

El Grupo español de infraestructuras, energía y telecomunicaciones Elecnor cerró el año pasado con un beneficio neto de 126,4 millones y unas ventas de 2.453 millones , lo que representa un crecimiento del 9%, según ha anunciado la compañía. El negocio internacional supone ya supone para la firma más de un 52% de la cifra de ventas total, mientras que el negocio nacional crece un 18,3%.

En concreto, el beneficio neto alcanzado lo atribuyeron desde la compañia «a los positivos impactos contables consecuencia de la alianza entre Elecnor y APG para la gestión conjunta del Grupo Celeo Concesiones». También han destacado «el buen comportamiento de los negocios que componen el Grupo Elecnor en su curso ordinario». Por su parte, el EBITDA, sin considerar las operaciones societarias extraordinarias, ha ascendido a 265 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,8% respecto del ejercicio anterior.

Si se mira segmento a segmente, las Infraestructuras han alcanzado unas ventas de 2.279,5 millones de euros, con un incremento del 8,8% respecto al año precedente, mientras que los ingresos en el en el negocio Concesional han crecido hasta los 190,8 millones , lo que supone un alza del 20,3% frente a 2018. El crecimiento de la actividad se ha logrado por el buen comportamiento de ambos negocios.

Desde la compañía han destacado que detrás de la mejora del área de Infraestructuras se encuentra «el liderazgo en las actividades de servicios en el mercado nacional para las grandes operadoras, principalmente, de electricidad y telecomunicacione»; así como otros factores como la construcción de líneas de transmisión eléctrica en Brasil, el crecimiento de las operaciones en África «al participar en varios proyectos de construcción» y «los nuevos proyectos en Noruega». Además desde la compañía han destacado la actividad fotovoltaica en la República Dominicana o el desarrollo de parques eólicos en Panamá, Jordania y Chile.

En Concesional ha destacado hitos como la mayor producción eléctrica de los parques eólicos nacionales; el crecimiento del negocio de transmisión « apoyado en los nuevos proyectos adquiridos el pasado año» , han destacado desde la multinacional española; las actividades de promoción de renovables o el mejor comportamiento de los ingresos de las plantas termosolares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación