Elecciones administrativas en Italia y perspectivas

Los resultados, aunque sean locales, ofrecen algunas indicaciones para las futuras elecciones nacionales

Roberto Gualtieri, el candidato de centro izquierda a la alcaldía de Roma a la espera del resultado de las elecciones municipales EFE
Giuseppe Tringali

Giuseppe Tringali

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un momento donde el Gobierno italiano de unidad nacional guiado por Mario Draghi opera de manera determinada y con éxito nacional e internacional, los resultados electorales de las alcaldías de las grandes ciudades han confirmado la desafección de los votantes a unas políticas conflictivas o populistas de los partidos.

Los votantes han disminuido y los candidatos no han estado a la altura, sobre todo en el centro-derecha, que ha presentado candidatos de la sociedad civil desconocidos y poco expertos en la Administración Pública.

La conclusión de estas elecciones es que los ciudadanos aprecian el actual Gobierno Draghi más allá de los partidos políticos , a los cuales atribuyen comportamientos polémicos y constantemente electorales mientras el país necesita resolver graves problemas y necesidades.

En estas elecciones administrativas el partido con la caída más importante ha sido lo de Grillo y Conte que ha perdido muchísimos votos y también las importantes alcaldías de Roma y Torino que en las precedentes elecciones habían conquistado con un resultado mayoritario.

Estas elecciones, aunque sean locales, ofrecen algunas indicaciones para las futuras elecciones nacionales . Para gobernar el país, el centro-derecha, hasta ahora con mayoría en Italia en los sondeos, tiene que aclarar la competición interna a la misma Lega entre la visión mas radical de Salvini y la mas moderada del ministro Giorgetti, reducir la lucha por el liderazgo entre Lega y Fratelli d’Italia y por lo tanto encontrar un liderazgo compartido que pueda sumar a los moderatos del Centro.

Por su parte, el centro-izquierda para ganar tiene que llegar a una alianza entre el Partido Democrático, los más débiles, 5 Estrellas y los otros partidos menores de izquierda. Si ni el centro-derecha ni el centro-izquierda consiguen sus objetivos nada está descontado.

Por ejemplo podría producirse una nueva ley electoral proporcional dado que son ocho los partidos que se dividen la mayor parte de los electores. Cuatro grandes como Lega y Fratelli d’Italia de derecha, PD y 5 Estrellas de izquierda y cuatro más pequeños como Forza Italia, Italia Viva de Renzi y Azione los tres del Centro y LEU de Izquierda .

Antes de las próximas elecciones en Italia se abrirá la competición para la delicada elección del Presidente de la República. Sobre esto son tres las hipótesis . La primera es la confirmación del presidente Mattarella hasta el 2023 final de la actual legislatura. La segunda, la elección a presidente de la República de Mario Draghi con nuevas elecciones nacionales y un nuevo presidente del Consejo de Ministros. Y la tercera, la elección de un nuevo presidente de la República electo entre los parlamentarios y senadores.

No obstante, la confusión y las debilidades de los partidos juntos a un sentimiento popular de consenso para el actual Gobierno excluye que Mario Draghi deje la presidencia del Consejo de Ministros antes del 2023. Quedan entonces o la confirmación de Mattarella por lo menos para otros dos años o la elección de un nuevo presidente entre parlamentarios o senadores.

La primera hipótesis sería la ideal dada la credibilidad institucional del presidente Mattarella , la segunda hipótesis es un punto interrogante porque un acuerdo entre los partidos será muy difícil.

Personalmente, en esta tercera hipótesis espero que se elija a una persona moderada y con las calidades institucionales del actual presidente Mattarella. También espero que por primera vez en Italia haya entre los candidatos también mujeres valiosas, como por ejemplo Maria Elisabetta Alberti Casellati, elegida primera mujer de la historia política italiana a la presidencia del Senado, segundo cargo del Estado.

Por el momento teniendo la suerte de tener un presidente del Gobierno como Mario Draghi quedamos concentrados en avanzar en la recuperación económica y en las necesarias reformas para poder utilizar los fondos europeos destinados a Italia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación