Los ejecutivos españoles son los que más confían en la recuperación pese a la incertidumbre política

Casi el 60% de los presidentes y consejeros delegados de empresas españolas esperan aumentar la plantilla de sus compañías en 2016

Pwc ha presentado la nueva edición de su encuesta en el Foro de Davos AFP

M. V.

Quizá porque España está registrando un crecimiento de la actividad y del empleo superior al de los grandes países de la Unión Europea , los presidentes y consejeros delegados de las empresas de nuestro país son de los más optimistas del mundo sobre la evolución de la economía y sus negocios durante este año. En concreto, el 41% de los altos ejecutivos españoles prevén que la economía mejore en 2016 , frente al 27% a nivel global, y el 54% de los nacionales admiten tener mucha confianza en la evolución de sus empresas , sólo por detrás de la confianza de los empresarios indios (64%). Ahora bien, su principal preocupación ahora mismo es la incertidumbre geopolítica.

Así se desprende de la «XIX Encuesta Mundial de CEO's» de la firma de auditoría y consultoría Pwc a partir de la opinión de 1.409 máximos directivos de todo el mundo, 46 de ellos españoles, presentada este martes en el Foro Económico Mundial de Davos, y que en los dos últimos ejercicios ya mostró a los empresarios españoles como aquellos con mejores perspectivas .

De hecho, el 74% de los altos directivos españoles ven en el actual panorama económico más oportunidades que hace tres años, cuando España acababa de esquivar el rescate total mediante la ayuda financiera al sistema financiero nacional y el Gobierno empezó a desplegar su amplia agenda reformista. El 66% de los CEO's mundiales diagnostica exactamente lo contrario. Prueba de ello es que el 59% de los empresarios españoles confía en aumentar el tamaño de sus plantillas a lo largo de este ejercicio , y un 26% mantener los actuales puestos de trabajo. A nivel mundial, «sólo» el 48% tiene intención de crecer en empleo.

«Las optimistas expectativas de los consejeros delegados españoles reflejan el buen momento por el que atraviesa la coyuntura de nuestro país, con mejoras en el ritmo de crecimiento de la actividad y del empleo», señala el presidente de Pwc en España, Gonzalo Sánchez. «Sin embargo, si queremos prolongar de forma sostenida esta favorable coyuntura es necesario que se despejen algunas de las actuales incertidumbres que se ciernen sobre nuestro país y el conjunto de la economía mundial, entre otras la inestabilidad política nacional , el incremento del terrorismo, el comportamiento de las potencias emergentes y el agotamiento de los factores más cíclicos», añade.

En este sentido, el 91% de los ejecutivos españoles encuestados por la firma creen que la principal amenaza para sus buenas expectativas es la incertidumbre geopolítica, por delante de un exceso de regulación (87%) y la respuesta de los gobiernos al déficit público (76%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación