EBay gana 518 millones en los tres primeros meses de 2019

La empresa con sede en California facturó entre enero y marzo de 2019 por valor de 2.643 millones de dólares

EFE

El portal de ventas y subastas electrónicas eBay anunció hoy los resultados correspondientes a los tres primeros meses de 2018, en los que ganó 518 millones de dólares, un 27,3 % más que en el mismo período del año pasado, impulsado por un "buen crecimiento del consumo".

La empresa con sede en San José (California, EE.UU.), facturó entre enero y marzo de 2019 por valor de 2.643 millones de dólares , un 2,44 % por encima de los 2.580 millones ingresados en los tres primeros meses de 2018, mientras que sus accionistas lograron 57 centavos por título, frente a los 40 de 2018.

En los últimos tres meses, el portal de subastas incrementó ligeramente su deuda a largo plazo, que pasó de los 7.685 millones con los que cerró 2018 a los 7.700 actuales.

Por áreas de negocio, el «mercado» o «marketplace», donde se compran y venden objetos, sigue siendo la principal fuente de ingresos de eBay, y representó un 71 % del total de la facturación , muy por encima del siguiente grupo, que fueron los servicios de marketing con un 10,48 %.

El resto de ingresos provinieron de la venta de anuncios clasificados, con un 9,7 %, y de StubHub , la plataforma de la compañía para la compra y venta de entradas para conciertos, eventos deportivos y otros espectáculos (8,43 %).

«Hemos tenido un primer trimestre sólido en cuanto a ingresos y ganancias por acción. Nuestras iniciativas para crear el sistema de pagos y la experiencia de anuncios de la próxima generación están en marcha», indicó el presidente y consejero delegado de la compañía, Devin Wenig .

«Vimos un crecimiento sano del consumo y aplicamos un control de costes disciplinado , mientras seguimos simplificando el proceso de compras a la vez que nos centramos en el éxito de los vendedores», añadió.

Los buenos resultados de eBay animaron a los inversores en Wall Street , y las acciones de la compañía se apreciaban un 4,31 % hasta los 38,25 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados en Nueva York.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación