Dominion compra Famaex, plataforma de gestión del mantenimiento de inmuebles y locales comerciales

Con una tecnología y un modelo disruptivo, la startup española Famaex ha crecido una media de un 15% mensual durante los últimos tres años

Dominion tiene presencia en más de 35 países, más de 1.000 clientes y alrededor de 9.500 empleados

Dominion , la compañía tecnológica de servicios multitécnicos y soluciones de ingeniería especializada, ha cerrado la compra de Famaex , la startup española que, gracias a su tecnología, ha revolucionado el sector de los servicios de mantenimiento y la reparación de inmuebles y locales comerciales , que mueve más de 50.000 millones de euros anuales según datos de IFMA España.

Todo inmueble o local comercial requiere servicios de mantenimiento en algún momento de su ciclo de vida, sin embargo, en ocasiones ese proceso puede volverse complejo y tedioso. Analizando cómo la tecnología podría servir como palanca para mejorar la experiencia de cliente, su eficiencia operacional y a la vez reducir costes, un grupo de jóvenes emprendedores decidió poner en marcha la primera plataforma tecnológica a través de la cual cualquier empresa o gestor de inmuebles pudiese solicitar y programar el servicio demandado (fontanería, electricidad, cerrajería, etc.) en tan solo unos clics , sin importar la hora o el lugar.

La idea era generar una experiencia sencilla e intuitiva y trasladar la facilidad de uso que ha hecho famosas a otras plataformas de éxito como Uber o Cabify al sector del Facility Management, una idea que coincidía con la visión de Dominion.

«La adquisición de Famaex es el reflejo de nuestro compromiso con la innovación y la digitalización . En cuanto conocimos la plataforma nos pusimos a estudiar su propuesta de valor y su disruptivo modelo de negocio. Nos gustó su escalabilidad y esa apuesta por la disrupción en un sector tradicional con fuertes barreras de entrada . Rápidamente supimos que con ellos podríamos aportar mucho valor trasladando e implementando su tecnología tanto en el sector B2B como en el B2C, donde Dominion quiere posicionarse también como proveedor One Stop Shop de los servicios del hogar con el proyecto Smart House», señala Germán Pradera , director general de Servicios Multitécnicos de Dominion.

Con esta integración la estrategia de Famaex pasa ahora por «reforzar nuestra red de profesionales en toda España, seguir invirtiendo en tecnología para optimizar procesos y generar una mejor experiencia para nuestros clientes, y aumentar nuestra cuota de mercado. Además, esta integración nos ofrece la oportunidad de crecer incorporando sectores en los que Dominion ya es una referencia, como el industrial, el de las Telecomunicaciones o las Energías Renovables», explica Jorge Prat , CEO y co-fundador de Famaex.

El equipo gestor permanece

Tanto el equipo gestor como sus co-fundadores permanecen en la compañía: «Integrarnos en Dominion no supondrá ningún cambio sustancial en nuestra estructura operativa ni organizativa. Seguiremos operando como hasta ahora con la ventaja de contar con una infraestructura muy superior . Formar parte de una compañía como Dominion con presencia en 35 países, más de 1.000 clientes y una plantilla que supera los 9.500 empleados refuerza nuestra posición en el mercado e impulsa no solo nuestra cartera de clientes sino también nuestra red de profesionales», señalan desde Famaex.

Dominion es una compañía tecnológica especialista en la prestación de servicios multi-técnicos y soluciones de ingeniería especializada , que opera en tres grandes áreas de actividad: Tecnología y Telecomunicaciones; Industria y Energías Renovables. Dominion aplica conocimiento de procesos, tecnología e innovación para lograr eficiencia en los procesos de negocio de sus clientes y cree en la digitalización como catalizador y valor diferencial de su modelo de negocio.

Con presencia en más de 35 países, más de 1.000 clientes y alrededor de 9.500 empleados, alcanzó una facturación ajustada de 947 millones de euros , un EBITDA de 103,7 millones de euros en el ejercicio 2019. La compañía basa su estrategia en una cultura y modelo de gestión únicos y en un ambicioso plan de crecimiento. Cotiza en Bolsa española desde abril de 2016 (DOM:BME).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación