La dirección de la petrolera Pacific niega que esté en quiebra

«Solo un juez puede llegar al veredicto de ser "fraudulenta"» subrayan los administradores de la compañía

Oficinas de la petrolera colombiana ABC
Javier González Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los administradores de la petrolera colombiana Pacific , Serafino Iacono, Miguel de la Campa y Ronald Pantin, han negado a este periódico que la compañía esté en quiebra, tal y como han denunciado importantes inversores y pequeños accionistas de esa empresa.

Desde el despacho de De la Espriella que lleva los asuntos de esos administradores afirman también que el calificativo de «fraudulento» realizado por destacados fondos de inversión, como el venezolano O’Hara y el mexicano Acero, «solo un juez, luego de valorar las pruebas, puede llegar al final de un litigio a ese veredicto».

Como ha informado este periódico, los administradores de Pacific presentaron un plan de reestructuración y refinaciación de la petrolera realizado por el fondo canadiense Catalyst que supondrá graves perjuicios para los inversores y los pequeños accionistas de la compañía, tanto locales como de otros países (Venezuela, México, España, etc…), que perderían automáticamente toda su inversión al cancelarse el capital. Asimismo, los acreedores verían reducidos el valor de sus préstamos entre un 70 y un 90% en condiciones inaceptables y sujetas a términos irrazonables.

El mencionado representante de los administradores de la petrolera subrayan que los fondos de inversión «son dirigidos por Alejandro Betancourt y Orlando Alvarado, que han formado y forman parte de los comités directivos de la compañías y que a mediados de 2015 se declararon acérrimos opositores y lograron bloquear definitivamente la oferta de compra presentada por Alfa y Harbour , la cual hubiere representado la suma de 6,5 dólares por acción para cada accionista, pese a las numerosas advertencias realizadas por los demás administradores y mis clientes sobre la tensa situación financiera de la empresa».

Esto «deja en evidencia la intención clara e inequívoca de las citadas personas en ocasionar una afectación directa a la reputación de mis representados y los directivos de Pacific en general», afirma el despacho De la Espriella.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación