Con el dinero pagado en horas extras se podría contratar a unas 92.500 personas durante un año
El gasto de las empresas españolas en este partida fue de 2.845 millones de euros en 2016, según un informe de Randstad
Las empresas españolas desembolsaron 2.845 millones de euros en 2016 en horas extras , un volumen de inversión equivalente a la contratación de 92.482 empleados durante un año, según un análisis de Randstad. El informe destaca que este gasto en horas extra en 2016 supone un alza del 6,2% frente a 2015 y es la mayor cifra desde 2010, aunque aún queda lejos de los 3.690 millones de 2008.
Desde 2008 a 2016, el coste de las horas extraordinarias remuneradas suma casi 25.000 millones. Para hacer sus cálculos, Randstad tiene en cuenta el coste medio de cada hora extra, que para 2016 se situó en un promedio de 21,30 euros , y el volumen de horas remuneradas realizadas, que alcanzó los 133,8 millones.
Una cifra que, en el caso de 2016, equivale a la contratación de 92.482 empleados durante un año: 78.382 profesionales a tiempo completo y 14.100 a tiempo parcial.
"El uso de contratos temporales para adaptarse a los incrementos de producción estacionales o puntuales es una herramienta mucho más eficiente", defiende en una nota el director de Relaciones Institucionales de Randstad, Luis Pérez.
El análisis también detalla el coste medio de la hora extra en cada región, con diferencias que llegan hasta los 10 euros. Así, Pa ís Vasco, La Rioja y Castilla-La Mancha es donde más cuestan las horas extra , por encima de los 24 euros, incluso superando los 28 euros en el caso del País Vasco.
A continuación, entre 22 y 23 euros se sitúan Asturias, Navarra, Galicia, Cataluña y Castilla y León, mientras la media nacional se queda en 21,3 euros. Frente a esto, Canarias, con 18,95 euros, y Madrid, con 18,10 euros, son las regiones donde menos cuesta cada hora extra.
Para elaborar este informe, Randstad ha tenido en cuenta la Encuesta Trimestral de Costes Laborales y la Encuesta de Población Activa, ambas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), desde 2008 a 2016.
Noticias relacionadas
- ¿Cuál es el sector con más horas extras remuneradas?
- Los españoles realizaron más de 133 millones de horas extras remuneradas en 2016, el 5,7% más
- Los trabajadores dejaron de percibir 12.500 millones entre 2010 y 2015 por horas extras no pagadas
- ¿Por qué perdemos tanto tiempo en el trabajo?
- Las horas extras están limitadas a 80 al año y deben ser compensadas