Deutsche Bank pagará 7.200 millones de dólares para cerrar su litigio con la Justicia estadounidense

El banco alemán pagará una multa por valor de 3.100 millones de dólares y proveerá 4.100 millones más para los clientes afectados en Estados Unidos por la venta de títulos hipotecarios tóxicos

La entidad ha reconocido que presentó de forma falsa a inversores las características de valores respaldados por hipotecas en 2006 y 2007 AFP

EFE

Las autoridades estadounidenses han confirmado este martes que el grupo bancario Deutsche Bank pagará 7.200 millones de dólares para cerrar los litigios vinculados con la venta de títulos hipotecarios tóxicos antes de la crisis financiera de 2008.

El banco alemán, que ya había adelantado la cantidad al dar a conocer un principio de acuerdo el mes pasado, p agará una multa por valor de 3.100 millones de dólares y proveerá 4.100 millones más para los clientes afectados en Estados Unidos .

Loretta Lynch, ha señalado en un comunicado que «esta solución hace a Deutsche Bank responsable por su conducta ilegal y sus prácticas de préstamos irresponsables, que causaron serios y duraderos daños ». En esta línea, ha recordado que «el banco contribuyó directamente a una crisis financiera internacional».

La entidad ha reconocido en el acuerdo que p resentó de forma falsa a los inversores las características de valores respaldados con hipotecas que vendió entre 2006 y 2007.

14.000 millones de dólares

El compromiso entre el banco y las autoridades llega después de que el año pasado se conociese que Washington reclamaba al grupo unos 14.000 millones de dólares por sus operaciones vinculadas con las llamadas hipotecas basura.

Varios gigantes de las finanzas estadounidenses como Goldman Sachs, Bank of America o Citigroup han pagado en los últimos años miles de millones de dólares para cerrar las investigaciones abiertas contra ellos.

Tras el acuerdo con Deutsche Bank, EE.UU. tiene pendientes acuerdos con otras entidades europeas como Credit Suisse, mientras que en diciembre demandó al banco británico Barclays ante la Justicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación