La deuda registra un descenso récord de 16.333 millones en abril y baja hasta el 99,03% del PIB
El Ministerio de Economía ha rectificado que se cumplirá el objetivo del 99,14% del PIB marcado para este año
La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en abril en 16.333 millones de euros y se situó en 1,078 billones de euros, lo que supone el 99,03% del PIB , frente al porcentaje cercano al 101% que alcanzó en marzo , según los últimos datos del Banco de España. En el mes de abril se rompe así con la tendencia al alza del dato que se ha seguido durante tres meses consecutivos.
Este ratio de deuda está calculado partiendo del dato de PIB nominal de los últimos cuatro trimestres (entre el segundo trimestre de 2015 y el primer trimestre de 2016) y se encuentra por debajo del objetivo de deuda del Gobierno para todo el año, situado en el 99,14% del PIB, de acuerdo con el último Programa de Estabilidad.
Fuentes del Ministerio de Economía han señalado que se cumplirá este objetivo pese a las oscilaciones que se puedan producir a lo largo del año por el diferente calendario de amortizaciones y emisiones.
El Tesoro ha emitido hasta la fecha el 56,1% de la previsión de deuda a medio y largo plazo para el conjunto del ejercicio (120.300 millones de euros), con un coste de emisión a 31 de mayo del 0,87%, en niveles históricamente bajos.
La deuda pública se redujo en abril un 1,5% respecto a marzo, pero aumentó un 3,9% en relación a abril de 2015. En concreto, la deuda pública registrada en el cuarto mes del año es casi 41.000 millones de euros superior a la de un año antes (1,037 billones de euros).
Con respecto al cierre de 2015, la deuda pública creció en abril un 0,6% , con 6.636 millones de euros más. El Gobierno prevé que la deuda vaya bajando a partir de este año, desde el 99,1% del PIB, hasta el 96% en 2019.
En valores a medio y largo plazo
El grueso de la deuda en manos de las administraciones públicas se encuentra en valores a medio y largo plazo, que suponen tres cuartas partes de la deuda total y explican la mayor parte del descenso del endeudamiento público en valores absolutos en el cuarto mes del año.
Estos préstamos bajaron en 14.170 millones de euros respecto al mes anterior, hasta los 798.510 millones de euros, si bien en tasa interanual registran un crecimiento del 6,4%. En relación al cierre de 2015, estos créditos experimentaron un repunte del 0,7%.
La deuda pública en valores a corto plazo descendió en abril en 2.355 millones de euros, hasta los 79.537 millones. En el último año, los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas han aumentado un 6,4%.
Por su parte, los créditos no comerciales y el resto de préstamos se incrementaron en 192 millones de euros en abril, hasta los 200.759 millones de euros. Respecto al mismo mes de 2015, experimentaron un descenso del 5,6%.
Noticias relacionadas
- España coloca 5.000 millones en deuda a largo plazo, pero sube los intereses en la subasta
- Esta es la deuda de las 17 comunidades autónomas
- La mitad de los 264.000 millones de la deuda regional está en manos del Estado
- La deuda pública alcanza el 100,5% del PIB hasta marzo tras subir en 23.000 millones de euros
- El interés del bono alemán a diez años cae por debajo del 0% por primera vez en su historia
- 1909: el convulso año en el que se descontroló la deuda pública española
- Los riesgos de una deuda que supera el 100% del PIB
- La deuda pública repunta en 14.031 millones en marzo y supera el 100% del PIB