La deuda pública vuelve a marcar un récord tras aumentar en 3.037 millones en enero

En términos interanuales, la deuda de las administraciones públicas ha crecido un 10%, al sumar 118.457 millones respecto a enero del año pasado, según datos del Banco de España

Fachada del Banco de España ABC

ABC

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró un incremento del 0,23% en enero respecto al mes anterior, al sumar 3.037 millones, y marcó un nuevo máximo histórico de 1.314.335 millones de euros, en el 117,3% del PIB, como consecuencia del mayor gasto y los menores ingresos derivados de la crisis del coronavirus , según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

En términos interanuales, la deuda de las administraciones públicas ha crecido un 10%, al sumar 118.457 millones respecto a enero del año pasado, cuando la cifra alcanzó los 1.195.878 millones de euros.

El incremento de la deuda en enero se debe a un nuevo aumento del endeudamiento en el Estado , que ha tenido que hacer un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis del coronavirus, como consecuencia del establecimiento de los sucesivos estados de alarma y los reales decretos aprobados para paliar la crisis.

Por administraciones, la mayor deuda la sigue acumulando la Administración Central , con 1,168 billones, que supone el 88,90% del total. Su saldo engordó en 2.418 millones o en casi un 0,21% frente al cierre del pasado año y en 109.769 millones en comparación con enero del 2020 (+10,37%).

Por su parte , la deuda de la Seguridad Social se situó en 85.354 millones , tras subir ligeramente frente a los 85.355 millones del mes previo y en 30.330 millones o en un 55,12% en comparativa interanual. Lleva en ascenso ininterrumpido desde abril pasado, cuando estaba aún situado en 55.023 millones.

Las comunidades autónomas españolas acumulaban una deuda de 303.333 millones de euros , lo que supone a su vez un pequeño descenso frente a los 303.452 millones de diciembre (-0,04%). Sin embargo, crece un 2,53% o en 7.511 millones frente al mismo mes del pasado año.

Mientras, las corporaciones locales situaron su deuda en 22.000 millones , registrando un descenso tanto mensual frente a los 22.011 millones a los que ascendía el mes anterior como interanual. En enero del 2020 su saldo de deuda era de 23.108 millones, 1.108 millones de euros o un 5,03% superior.

Por instrumentos, los valores representativos de deuda crecieron hasta alcanzar los 1,135 billones, y los préstamos lo hicieron hasta los 173.805 millones. El mes previo, de diciembre, estaban en 1,133 billones y 173.301 millones, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación