La deuda española en manos de inversores extranjeros marca un máximo histórico

Los foráneos siguen considerando España como un mercado «refugio» y fiable

Panel de la prima de riesgo española EFE

EFE

La deuda española en manos de inversores extranjeros volvió a subir en enero tras el incremento de diciembre y alcanzó, en términos absolutos, un máximo histórico en 425.985 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,21 % desde diciembre y del 13 % desde enero de 2015.

Según los datos actualizados por el Tesoro Público, desde comienzos de 2014 los inversores extranjeros no han dejado de incrementar de forma sostenida y mes a mes su cartera de deuda pública española, con pequeños tropiezos durante el pasado verano , coincidiendo con la celebración del referéndum en Grecia sobre la ayuda financiera al país.

También la deriva independentista de Cataluña y la celebración de elecciones generales en España afectaron a las carteras de deuda española de los inversores no residentes, que en noviembre se redujo un 0,59%.

Pero la falta de acuerdo para formar Gobierno tras las elecciones del pasado 20 de diciembre no ha desanimado a los inversores foráneos, que han comenzado el año con renovado apetito inversor sobre España, que sigue siendo un mercado "refugio" y fiable.

La inversión extranjera en deuda española representaba en enero un 52,85%, por debajo de la cota máxima que se alcanzó en abril de 2015 (55%).

En enero, el Tesoro tenía en circulación 805.972 millones de euros en letras y bonos, frente a los 787.788 del mes anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación