La deuda española ajena a las crisis: el Tesoro coloca 4.521 millones en letras a tipos mínimos históricos
España coloca 795 millones de euros en letras a seis meses, con un interés del -0,529%, inferior al -0,492% de la emisión del pasado 9 de julio, mientras rebaja el de las letras a 12 meses a - 0,463% frente al -0,502% del mes pasado
El Tesoro Público ha captado este martes 4.521 millones de euros en letras a 6 y 12 meses , y lo ha hecho ajeno a las crisis que sacuden países con fuertes vículos con España como Argentina o Italia. En concreto, ha logrado colocar ambos tipos de letras en los tipos negativos en ambas referencias, situándose en mínimos históricos. Además, el organismo no ha convocado la emisión prevista para este miércoles de deuda a largo plazo ante la falta de inversores que provoca el periodo estival, han asegurado fuentes del Ministerio de Economía.
Esta ha sido la primera subasta tras la crisis de la coalición del Gobierno italiano del Movimiento 5 Estrellas y La Liga, que el pasado viernes disparó la prima de riesgo del país transalpino y contagió a la deuda española, lo que motivó que la prima española se situara por encima de los 85 puntos básicos al cierre del pasado viernes.
En concreto, ha colocado 7 95 millones de euros en letras a seis meses , frente a una demanda de 2.695 millones de euros, con un tipo de interés marginal del -0,529%, inferior al -0,492% de referencia de la emisión del pasado 9 de julio.
De igual forma , ha rebajado la rentabilidad en las letras a 12 meses, con las que ha captado 3.726 millones de euros, frente a una demanda de 7.096,9 millones de euros, ya que ha rebajado aún más el interés, al pasar del -0,463% registrado el 9 de julio al -0,502%.
De esta forma, el interés de ambos papeles se ha situado en mínimos históricos , continuando la tendencia de los últimos meses en las que los inversores han seguido mostrando su interés por la deuda española.
Sin subasta este miércoles
Respecto a la subasta de bonos y obligaciones prevista inicialmente para este miércoles, ya que el jueves es festivo (Día de la Asunción), el Ministerio de Economía ha decidido no convocar la emisión por falta de inversores en verano, según confirmaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Economía.
Esta práctica es habitual en el Tesoro, que estos últimos años ha optado por celebrar solo una emisión de bonos en el mes de agosto , dado que no es un buen mes para captar deuda en el mercado ante el insuficiente número de inversores que provoca el periodo estival.
De esta forma, tras la emisión del martes, el Tesoro solo celebrará una emisión más este mes de agosto , programada para el martes, día 20, cuando ofrecerá letras a 3 y 9 meses a los inversores.
El Gobierno ha reducido la emisión neta de deuda pública prevista para 2019 a 30.000 millones de euros , frente a los 35.000 millones inicialmente estimados, gracias a la buena evolución de los ingresos fiscales, la ejecución presupuestaria y el ahorro obtenido en la gestión del Tesoro. Disminuye también en la misma cantidad la emisión bruta prevista para este año, situándose en 204.526 millones de euros, un 4% inferior a la del pasado ejercicio.
Además, el Ejecutivo decidirá en otoño si tiene «margen» para volver a reducir adicionalmente la emisión neta de deuda prevista, según indicó la ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño.
Noticias relacionadas