Bilbao, Alicante y Madrid encabezan el descenso de la deuda en términos interanuales
Los ayuntamientos de Murcia y Barcelona fueron las dos únicas corporaciones con más de más de 300.000 habitantes donde subió la deuda pública en el primer trimestre
La d euda del Ayuntamiento de Madrid se ha reducido en el primer trimestre del año en 257 millones de euros hasta situarse en 3.611 millones de euros, lo que supone una caída del 6,6% con respecto al último trimestre del año pasado. Estos datos se desprende del informe del Banco de España en relación a la deuda de los principales municipios del país para confirmar la senda de reducción de endeudamiento que lleva el municipio en los últimos ejercicios.
En tasa interanual, la reducción de deuda del Consistorio se sitúa en 1.118 millones de euros con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando el endeudamiento era de 4.729 millones de euros. Con estos datos, el descenso interanual es del 23,64%. Así, la bajada interanual es generalizada entre los grandes ayuntamientos si bien se hace más ostensible en Bilbao, donde cae el 66,66%; seguido por el Ayuntamiento de Alicante, con un retroceso de la deuda del 24,16% y Madrid, donde baja el 23,64%.
Descensos menos significativos se dan en Zaragoza, con una bajada del 7,50 por ciento y Córdoba, donde cae el 8,36 por ciento.
Sin embargo, los ayuntamientos de Murcia y Barcelona fueron las dos únicas corporaciones con más de más de 300.000 habitantes donde subió la deuda pública en el primer trimestre, con incrementos del 94,37% en el primer caso y 12,10% en el segundo.
Madrid y Zaragoza, los más endeudados
En total, la deuda pública del conjunto de las corporaciones locales de enero a marzo de este año asciende a 31.567 millones de euros casi un 10% menos que un año antes, y de esa deuda 8.027 millones corresponde a los grandes ayuntamientos, el 13,46% menos que en el primer trimestre de 2016.
En cifras absolutas, más de cincuenta por ciento de la deuda recae en dos ayuntamientos del cambio (Madrid y Zaragoza) con 3.611 millones en el primer caso y 1.011 millones en el segundo.
A estas dos corporaciones, le sigue la Administración que dirige Ada Colau con una cifra total de deuda de 815 millones de euros.
Noticias relacionadas
- La deuda se sitúa en el 100,4% en marzo tras subir 21.767 millones
- La deuda pública subirá al 110% en cinco años si el BCE eleva tipos
- El impacto del rescate a la banca sobre la deuda es el doble en España que en la UE
- La deuda cerró 2016 en 1,1 billones y alcanzó el 99,4% del PIB
- Madrid multiplicó su deuda por siete durante los mandatos de Gallardón y Botella
- El Ayuntamiento de Madrid reduce la deuda en 923 millones de euros en 2016