La deuda de las administraciones públicas crece en un solo año en 31.727 millones

El pasivo total de las administraciones públicas se reduce entre septiembre y octubre en 12.929 millones hasta los 1.194.826 millones, aunque la deuda de la Seguridad Social se dispara en un mes en 1.249 millones hasta los 53.694 millones

NIETO

EFE

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se ha situado en 1.194.826 millones de euros en octubre tras reducirse 12.929 millones frente al mes de septiembre, según los datos publicados este martes por el Banco de España Respecto al mismo mes del año pasado, la deuda es 31.727 millones superior .

Desde el Ministerio de Economía y Empresa, han estimado a día 31 de octubre el ratio de deuda sobre PIB es del 96,38% , a partir del último PIB nominal conocido y el previsto el 31 de diciembre, y lo han comparado con el 97,29% de ocubre de 2018. Lo que han considerado que es «compatible con el objetivo previsto de la ratio de deuda de las administraciones públicas y PIB» para este año que es del 96%.

La deuda del Estado ha bajado de septiembre a octubre en 13.755 millones hasta los 1.050.682 millones , mientras que la de las Comunidades Autónomas ha subido en 823 millones, hasta los 298.900 millones. Frente a octubre del año pasado, la deuda del Estado ha crecido en 28.402 millones y la de las regiones, en 6.470 millones.

Por otro lado, la deuda de las corporaciones locales se ha incrementado en 224 millones de septiembre a octubre, hasta los 25.468 millones, aunque es 1.404 millones inferior a la de hace un año.

En cuanto a las administraciones de la Seguridad Social , la deuda ha crecido en un mes en 1.249 millones hasta los 53.694 millones. Respecto al año pasado el alza de la deuda de la Seguridad Social ha sido de 18.830 millones , influido por los préstamos para el pago de las pensiones.

Las cifras de deuda de todas las administraciones suman más que la deuda pública total, dado que hay cantidades que están contabilizadas por partida doble en dos administraciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación