Derriban la chimenea de la que fue la mayor central de carbón de Europa
Longannet, situada en Escocia, comenzó a generar electricidad en 1970, es de ScottishPower, filial de Iberdrola
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, ha pulsado el botón que activaba los 700 kilos de explosivos que han derribado la que hasta hoy era la estructura independiente más alta del país. Se trata de la chimenea de la central térmica de Longannet, la que fuera la mayor central de carbón de Europa.
Escocia está libre de carbón desde que ScottishPower -la filial de Iberdrola en Reino Unido- cerró la central en 2016. ScottishPower es además la primera empresa energética integrada del Reino Unido en tener una generación de electricidad 100% verde.
La central eléctrica de Longannet, situada en Kincardine-on-Forth (Fife), comenzó a generar electricidad en 1970. Fue la mayor central eléctrica de carbón de Europa cuando se construyó y continuó siéndolo en Escocia hasta que ScottishPower la cerró el 31 de marzo de 2016. Así, garantizando el futuro sin carbón de Escocia, ponía fin a 47 años de producción de combustibles fósiles que abastecieron a dos millones de hogares escoceses.
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha declarado que «Longannet desempeñó un papel importante en la historia de Escocia como su mayor central de carbón, pero el futuro sólo puede pasar por la energía limpia. Todos los que trabajan en el grupo Iberdrola deben estar orgullosos de contribuir a esta impresionante transición de los combustibles fósiles a las energías renovables».
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, definió el acto de hoy como un momento cargado de simbolismo «hemos puesto fin a la generación de energía con carbón en Escocia».