Los depósitos aumentaron en 20.500 millones de euros en junio por la devolución de Hacienda y la paga extra
Las familias e instituciones sin ánimo de lucro (ISFLSH) tenían a cierre de junio en las entidades financieras 843.200 millones de euros en depósitos, un 2,4% más que en mayo
![Los depósitos de los residentes en España se situaron en 1,428 billones de euros en junio,](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2019/07/24/depositos-junio-kfbF--1248x698@abc.jpg)
Los depósitos de las familias en los bancos aumentaron en junio en 20.500 millones de euros en un solo mes, algo menos de la mitad que los 46.500 millones que crecieron en un año, debido a las devoluciones de las declaraciones de Hacienda y a la paga extra, según los expertos consultados por EFE.
Las familias e instituciones sin ánimo de lucro (ISFLSH) tenían a cierre de junio en las entidades financieras 843.200 millones de euros en depósitos, un 2,4% más que en mayo y un 5,8 % más que en junio de 2018, según los datos que ha publicado este miércoles el Banco de España.
Respecto a l os depósitos de las empresas no financieras , la banca que opera en España custodiaba en junio 260.100 millones de euros, lo que supone un 3,9% más que un año atrás o 9.800 millones de euros.
En comparación con el mes anterior, este tipo de ahorro había crecido un 3% o 7.700 millones de euros.
En total, los depósitos de los residentes en España se situaron en 1,428 billones de euros en junio , lo que supone un 2,11% más que en el mes anterior. Si se compara con junio del año pasado, estos depósitos repuntaron un 2,10%, frente a los 1,397 billones de entonces.
Por su parte, los no residentes tenían depósitos por importe de 31.000 millones de euros, por encima de los 37.300 millones del mes anterior. De esta manera, la cuantía total de depósitos en España tanto de residentes como de extranjeros se situó en 1,459 billones de euros.
Noticias relacionadas