Demoledor informe de Europa sobre el AVE español: sobrecostes, falta de pasajeros y politizado
El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea analiza en un análisis crítico la red ferroviaria de alta velocidad de España, Francia, Italia, Alemania, Portugal y Austria
El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea ha publicado este martes un informe sobre la red ferroviaria de alta velocidad europea en el que denuncia la falta de pasajeros en algunas de las líneas españolas y sobrecostes en las obras, así como que los trenes circulan en algunos casos a una velocidad muy inferior a la prevista.
El documento ha resaltado que España es el Estado miembro que ha recibido más fondos europeos para invertir en redes ferroviarias de alta velocidad, con 11.200 millones de euros desde el año 2000 hasta 2017. Esto representa el 47% de los 23.700 millones de euros que la UE ha desembolsado a todos los países en el mismo periodo de tiempo. Además han criticado el uso de análisis coste-beneficio en el caso español, así como la velocidad real de los trenes, la falta de pasajeros o el tiempo de construcción, entre otros aspectos.