Demandan a Elon Musk por intentar hundir el valor de las acciones de Twitter

Un grupo de accionistas acusa al empresario «de crear dudas sobre el acuerdo de compra y reducir sustancialmente el valor de las acciones» para renegociar el precio de 41.000 millones de euros

Elon Musk Reuters

Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un pequeño grupo de accionistas de Twitter ha presentado una demanda colectiva contra Elon Musk ante el tribunal federal del distrito de San Francisco acusándolo de haber manipulado el valor de las acciones de la red social para su propio beneficio. La medida llega apenas un par de semanas después de que el magnate sudafricano compartiese que había tomado la decisión de «paralizar» la compra de la plataforma hasta que esta demostrase que, efectivamente, solo el 5% de las cuentas que pululan por su interior son falsas o funcionan como bots de spam, tal y como el sitio del pajarito afirma.

En la denuncia, adelantada por el medio estadounidense ' The Verge ', los accionistas -que esperan conseguir una compensación por daños y perjuicios- ponen el foco en la conducta y las declaraciones de Musk respecto a Twitter desde el pasado 25 de abril, día en el que se supo que el padre de empresas como Tesla o SpaceX había alcanzado un acuerdo para la compra del sitio desembolsando, aproximadamente, 41.000 millones de euros , 54,20 dólares por acción. A día de hoy, fruto de la paralización del acuerdo, el precio de las acciones está estancado en los 39,5 dólares .

«Musk procedió a hacer declaraciones, enviar tuits y desarrollar una conducta diseñada para crear dudas sobre el acuerdo y reducir sustancialmente el valor de las acciones de Twitter para conseguir una influencia que Musk esperaba usar para retirarse de la compra o renegociar el precio de compra», se sostiene en la demanda.

Cotización de Twitter

en bolsa

En dólares por acción

13 de mayo

Musk paraliza la compra

Máx.

19/07

72,11

14 de abril

Elon Musk propone hacerse cargo de Twitter por 41.000 mill. €

72

68

64

60

55,31

56

51,70

52

48

Mínimo

07/03

44

40

33,92

36

39,52

32

Mayo

2021

J

J

A

S

O

N

D

E

2022

F

M

A

M

Fuente Mercados / ABC

Cotización

de Twitter

en bolsa

En dólares por acción

32

64

40

48

56

72

21 M

55,31

J

J

Máx.

19/07

A

72,11

S

O

N

D

14 de abril

Elon Musk propone hacerse cargo de Twitter por 41.000 mill. €

22 E

F

Mín.

07/03

33,92

M

A

51,70

M

13 de mayo

Musk paraliza la compra

39,52

Fuente Mercados / ABC

También se llama la atención sobre el hecho de que el magnate llevaba comprando acciones de la red social en silencio desde el mes de enero. Cuando llegó abril, antes de que cristalizase el acuerdo de compra, ya poseía el 9,2% de de la compañía. «Al retrasar la divulgación de su participación en Twitter, Musk intentó manipular el mercado comprando acciones de Twitter a un precio artificialmente bajo», sostienen los demandantes, que remarcan que, gracias a esta conducta, el ejecutivo consiguió ahorrarse, en su momento, unos 156 millones de dólares.

A vueltas con el precio

Los accionistas, además, apuntan que «la conducta de Musk fue y sigue siendo ilegal, en violación del Código de Corporaciones de California y contraria a los términos contractuales que acordó en el trato». A este respecto, cabe recordar que, de acuerdo con el contrato de compra compartido con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) el empresario se comprometió con la dirección actual de la red social a no publicar mensajes que pudiesen «menospreciar a la empresa ni a ninguno de sus representantes». Algo que, de acuerdo con los demandantes, no se ha cumplido. Según señalan, la empresa ha «perdido 8.000 millones de dólares de valoración desde que se anunció la compra».

Después de que Musk anunciase sus planes de paralizar la compra de Twitter, las acciones de la plataforma cayeron hasta quedarse rondando los 37 dólares. Un coste muy inferior al que Musk acordó pagar en su momento para hacerse con el control total de la red social. Mientras tanto, el valor de Tesla, joya de la corona del imperio empresarial de Musk y, en un primer momento, principal fuente de financiación para la adquisición del sitio del pajarito, sigue cayendo. En tan solo un mes, sus acciones han pasado de costar más de 1.000 dólares a los 700 en los que se mueven a día de hoy.

Ahora, el propio magnate podría estar intentando renegociar el precio de compra a la baja, según señalan varios medios estadounidenses. ' The New York Times ' recogía el pasado 16 de mayo que el magnate, en una conferencia celebrada en Miami apenas unos días después de anunciar su intención de paralizar la compra de la red social, afirmó que la revisión del precio acordado «no está fuera del debate». En caso de que, finalmente, el acuerdo no cristalizase, el empresario podría tener que indemnizar a la plataforma con un pago de 1.000 millones de dólares.

ABC se ha puesto en contacto con Twitter para consultar la postura de la empresa respecto a la demanda presentada por sus accionistas. La red social afirma que no piensa hacer ninguna declaración al respecto .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación