La demanda eléctrica subió un 17% en abril, mes en el que el precio de la luz se disparó un 268%

El consumo cayó un 17,3% en el mismo periodo del año pasado, primer mes completo bajo el estado de alarma

¿Cuándo será más barata la luz? Las nuevas franjas horarias

Instalaciones de REE ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La demanda eléctrica nacional en abril se disparó un 17,1% respecto al mismo periodo del año pasado , primer mes completo dentro del estado de alarma, según REE. Este incremento coincidió con una espectacular subida del precio de la electricidad el mercado mayorista, que alcanzó el 268% en relación a abril de 2020.

El precio medio de la electricidad el mes pasado fue de 65 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 268,38% respecto al mismo mes del año pasado (17,65 euros) y del 43% sobre marzo de este año.

El precio medio del periodo enero-abril de 2021 es de 49,78 euros el MWh, frente a los 30,75 euros el mismo cuatrimestre de 2020 (+61,88%).

En Baleares , la demanda de energía eléctrica en abril aumentó un 17,4% y en Canarias un 13,9% respecto al mismo mes del año pasado.

El mes pasado, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 46,2% del mix. La e origen eólico alcanzó el 20,8% de la producción total, siendo la segunda tecnología del mix de generación nacional, solo por detrás de la nuclear (21,1%) y seguida por el ciclo combinado de gas (17,2%). La solar fotovoltaica supuso el 8,2% y la solar térmica el 1,4%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación