¿Se dejaría vigilar todo el tiempo en el trabajo?

Los cruces de datos son el nuevo mantra de los negocios digitales

Cámara de vigilancia ABC

UWE BUSE

El futuro, con todas sus oportunidades y sus múltiples riesgos , se encuentra en una sala sin ventanas del sótano de un gran hospital. En la puerta, solo hay un cartel: Optimización de datos. Nos encontramos en los bajos del hospital Celebration Health, de Orlando (Florida). Tras la puerta se sienta una analista de datos , Shuxin Li. Su trabajo consiste en cruzar toda la información disponible sobre el personal y los pacientes con la que tiene del hospital, tanto en su banco de datos como en otros externos. Su objetivo es encontrar patrones, establecer correlaciones y con ayuda del big data alcanzar el sueño de todo buen gestor: evitar gastos, maximizar los ingresos, optimizar resultados. Para ello analiza el comportamiento humano hasta su detalle más mínimo «y la verdad es que hemos llegado a muy buenas conclusiones», afirma Li.

Los datos más increíbles

Han descubierto, por ejemplo, que los pacientes negros necesitan menos atención que los blancos para sentirse satisfechos. Y que los hombres exigen menos dedicación del personal sanitario que las mujeres, pero, a cambio, la visita de la enfermera tiene que durar algo más que el típico vistazo al termómetro. La analista de datos también ha descubierto que las más difíciles de contentar son las mujeres de entre 35 y 45 años, tanto si están casadas como si no.

Li presenta estos resultados con orgullo. Su labor le parece fascinante: unir la increíble capacidad de cálculo de los ordenadores con la descomunal cantidad de datos que hay sobre los usuarios, pasarlo todo por el tamiz de sus algoritmos y obtener como resultado información, hasta ahora desconocida, sobre las personas y su comportamiento.

Enigmas del ser humano

Ejemplos similares hay por todas partes: empresas, investigadores, organizaciones comerciales y no comerciales, todos buscan vínculos y correlaciones, con la esperanza de descifrar los enigmas que todavía rodean al ser humano: ¿existe una relación entre la velocidad del habla y el riesgo de padecer una depresión? ¿Entre la longitud de la zancada y el párkinson? ¿Entre la estatura y la carrera profesional? Demostrar la existencia de patrones, o al menos hacerlos plausibles, sitúa al descubridor ante un horizonte nuevo con infinidad de posibilidades comerciales. Los cruces de datos son el nuevo mantra de los negocios digitales. Una vanguardia de emprendedores excavan y criban montañas de datos en busca de nuevos descubrimientos que, a su vez, se traduzcan en mayores beneficios en su negocio.

Lee la noticia completa en XL Semanal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación