Murcia, Cataluña, Extremadura y Valencia duplican en septiembre el límite de déficit para todo el año

Sin incluir el superávit de las corporaciones locales, la desviación de las administraciones alcanza un 3,44% del PIB, a ocho décimas del objetivo para todo el año (4,2%). Los datos regionales incluyen el déficit oculto de 1.318 millones en la Generalitat

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda EFE

J. TAHIRI

La Administración encarrila la recta final del año para cuadrar las cuentas ante la presión de Bruselas. El saldo presupuestario de todas las administraciones, sin incluir el superávit de las corporaciones locales, acumula un -3,44% del PIB hasta septiembre, a ocho décimas del objetivo fijado por Bruselas. Los ayuntamientos tienen su propio calendario contable, por lo que sus datos se publicarán más adelante. Además, entre enero y octubre, el déficit del Estado bajó un 22,7% hasta el -2,2% del PIB pese a la rebaja de impuestos y la devolución del 50% de la extra de 2012 a los funcionarios, según los datos que presentó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. La estadística recoge el 25% que se repartió el pasado mes de octubre.

En cuanto a las comunidades autónomas, registraron una desviación del -1,01 % del PIB , tres décimas por encima del límite anual, del 0,7%. Si bien el dato supone una reducción del 6% frente a los del año pasado, en la estadística de septiembre se ha incorporado el gasto oculto descubierto en las cuentas de la Generalitat (algo mas del 0, 1% del PIB, 1.318 millones). Este deficit se generó entre 2003 y 2011 pero como el Estado lo ha descubierto este año, a instancias de Eurostat lo ha incluido en los datos de este año.

Por regiones, Murcia (-1,82% del PIB), Cataluña (-1,77%), Extremadura (-1,59%) y Valencia (-1,48%) duplicaron el objetivo anual en los nueve primeros meses del año. El propio Montoro admitió que las regiones van a incumplir el umbral de déficit este año. El plan del Gobierno es que el superávit de las corporaciones locales compense esta desviación mayor de las comunidades.

Impacto de la reforma fiscal

Cristóbal Montoro aprovechó la última presentación de los datos mensuales de déficit antes de las elecciones para resumir la politica presupuestaria de toda legislatura. La evolución favorable del déficit se explica sobre todo porque la recaudación crece a pleno pulmón , un 6,1%, incluso pese al impacto de las dos bajadas de impuestos aprobadas este año, que han ahorrado 5.551 millones a los contribuyentes hasta octubre. De este montante, 3.800 corresponden al Impuesto de la Renta .

El dato de octubre ya incluye el efecto total de la rebaja del IRPF aplicada desde julio. Muchas empresas, sobre todo pymes, no pudieron actualizar las tablas del impuesto y bajar las retenciones de sus trabajadores hasta la nómina de septiembre (incluidos en los datos presupuestarios de octubre). También recoge el impacto de la devolución del 25% de la extra a los funcionarios.

Ante las advertencias de Artur Mas a las condiciones impuestas por Hacienda para acceder a una mayor liquidez, Montoro advirtió que «algunos hacen política desde el victimismo y otros la hacemos pagando facturas». Por ello, le recomendó que, en lugar de «elevar los tonos, pague a sus proveedores».

Déficit de la Seguridad Social

Por su parte, la Seguridad Social registró un déficit de 5.337,4 millones de euros en los diez primeros meses del año, cifra que equivale al 0,49% del PIB, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Este saldo negativo registrado hasta octubre es resultado de unos ingresos no financieros de 105.000 millones de euros, que aumentaron un 3,6%, frente a unos gastos de 110.337,9 millones de euros, un 5,9% más en relación al mismo periodo de 2014.

En términos de caja, la recaudación por cotizaciones sociales superó hasta octubre los 82.671 millones de euros, con un incremento del 1,55% respecto al mismo periodo de 2014, según ha destacado el Ministerio, que ha recordado que hace un año esta tasa era del 1,28%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación