Las declaraciones más polémicas de Rosell

El presidente de la CEOE aseguró ayer que el trabajo «fijo y seguro» era un concepto del siglo XIX. No es la única afirmación controvertida que ha realizado en los últimos meses

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, durante su intervención tras la conferencia "La transformación digital de la economía española", EFE

S.E.

El empleo «fijo» es, para el presidente de la patronal española, cosa del pasado. Juan Rosell afirmó ayer, durante la presentación de un informe sobre la digitalización de la economía, que los trabajadores actualmente tienen que ganarse el puesto «cada día» y que los trabajos «seguros» eran propios del siglo XIX . El futuro del trabajo para el mandatario de la CEOE pasa por la digitalización.

Reformas de las que «duelen»

En los últimos años, Rosell ha realizado otras declaraciones controvertidas. Hace escasamente una semana aseguró que España necesita reformas «de las que duelen, pero curan». Además, comparó estos ajustes con la «mercromina» que las madres aplican a sus hijos cuando estos se lastiman.

Invertir en Francia en lugar de España

Más polémicas fueron sus declaraciones sobre los costes eléctricos. Durante la clausura del Plan Estratégico 2016-2018, de la Asociación Española de Industrias de Plástico (Anaip), Juan Rosell aseguró que invertiría «antes en Francia que en España » por los actuales costes eléctricos. El presidente de la patronal sostuvo que la «mala regulación» de los gobiernos españoles en los últimos años ha provocado que en la factura de los consumidores se incluyan impuestos y subsidios que «no deberían estar ahí».

Pensiones inviables

En relación con el sistema de pensiones, Rosell aseguró en junio de 2015 que estas retribuciones «no van a ser suficientes por mucho que las subamos». Por ello, el presidente de la CEOE abogó por otro tipo de aportaciones de carácter privado que «puedan sumar y ayudar a que una persona pueda estar suficientemente protegida cuando se jubile ». Juan Rosell ejemplificó la evolución creciente del gasto en pensiones , recordando que el Gobierno de España gastaba en el año 2000 un total de 60.000 millones de euros en pensiones, y ahora se ha elevado a los 120.000 millones.

Los funcionarios

El dirigente también ha tenido varios encontronazos verbales con los funcionarios. En 2013 sostuvo que «sería mejor ponerles un subsidio a que estén en la Administración consumiendo papel, consumiendo teléfono y tratando de crear leyes» , ya que este gasto tenía según sus palabras «un coste tremendo». Dos años antes, el presidente de la patronal pidió acabar con los funcionarios «prepotentes e incumplidores».

Críticas al fracaso escolar

En esa misma comparecencia, Juan Rosell también criticó de forma particular el fracaso escolar. «Al estudiante hay que decirle que un fracaso se le puede consentir, pero que esté ocho años para acabar una carrera de cinco, no se le puede consentir y no se lo vamos a pagar siempre», aseguró el presidente de la patronal, quien también pidió un cambio en el funcionamiento de los servicios públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación