¿Debe el sector financiero copiar el modelo de análisis de datos de Amazon?
Los bancos y empresas financieras deben mirar al futuro aprendiendo a conocer aún más el contexto y los intereses de sus clientes
![Logo de Amazon](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2017/03/01/amazon-reuters-big-data-kKqB--620x349@abc.jpg)
La próxima generación de digitalización en los servicios financieros impulsará a la industria hacia el conocimiento más detallado del cliente. Los bancos y empresas financieras deben mirar al futuro aprendiendo a conocer aún más el contexto y los intereses de sus clientes para generar un valor económico tangible.
¿Cuánto tiempo pasan normalmente los clientes en un sitio web? ¿Y qué se está haciendo para animarlos a participar más frecuentemente, para que inviertan más tiempo en nuestra marca y utilizar más servicios? Incluso si hemos creado una interfaz de usuario dinámica y personalizable en la que los clientes pueden disfrutar y acceder a una amplia gama de servicios de forma sencilla y en varios dispositivos, todavía se puede hacer más para atender sus necesidades en esta próxima ola de digitalización "impulsada por los datos" en servicios financieros.
Vamos a tomarnos un minuto para considerar el tiempo total agregado de un cliente. Tal vez, si tenemos suerte, ese cliente pasará una fracción de su tiempo total en nuestros canales digitales. Por lo tanto, la clave es hacer un uso óptimo del tiempo que el usuario pasa fuera de sus canales digitales.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas
- Dime cómo navegas por internet y predeciré tu futuro económico
- Commerce 360: soluciones de «big data» también para los negocios
- La industria española aprende a conectarse a la revolución digital
- Inteligencia Artificial y Big Data, ejes centrales para el futuro de la empresa
- Hacienda ya tiene una macrobase de datos de grandes fortunas con información de la amnistía fiscal