Qué debe hacer si es víctima de un despido improcedente tras el verano
El pasado 31 de agosto más de 313.000 personas perdieron su empleo
Los contratos temporales son una herramienta jurídica útil para momentos específicos porque garantizan el buen funcionamiento de sectores vitales de la economía. Sin embargo, los despidos de final de verano pueden ser devastadores para los trabajadores y los empleadores. Sin ir más lejos, el 31 de agosto de 2017, al igual que ocurrió en otros años, se registró una de las peores jornadas laborales de la historia de España y más de 313.000 personas perdieron su empleo.
No obstante, este fin de temporada también es una época en la que los despidos improcedentes se han convertido en una situación cada vez más cotidiana. Por esta razón, desde despidoimprocedente.es,una web especializada en despidos gestionada por dPG Legal, te ofrecemos los mejores consejos para hacer cumplir tus derechos laborales si eres víctima de este problema laboral.
Los contratos temporales: En primer lugar, es fundamental que conozcas qué tipo de vinculación laboral tienes con la empresa. Por eso, desde Despido Improcedente, te mostramos los dos tipos de contratos temporales más ofrecidos de cara al verano.
Siga leyendo la información en finanzas.com