Darío Vicario - CAMINOS DE INNOVACIÓN
Digitalizar para evolucionar modelos de negocio
Apostamos por transformar una industria que apenas había sufrido cambios en más de 150 años
La transformación digital de las empresas es una realidad que prácticamente ningún sector puede obviar en la actualidad. Hoy, las principales compañías del mundo son digitales o ya han iniciado este proceso en sus modelos de negocio. España sigue dando buenos pasos en esta dirección. No en vano ocupa el décimo puesto del ranking de referencia sobre digitalización de las empresas de la Unión Europea y, además, se trata del país que más progresó en esta materia en 2018, junto con Irlanda, de acuerdo con el Índice de Economía y Sociedad Digital que elabora la Comisión Europea. Además, según datos de la Asociación Española para la Digitalización, esta transformación aportó 7.500 millones de euros de media anuales a la economía española entre 2013 y 2018.
Esta evolución en los modelos no solo resulta evidente en las compañías, sino también en los consumidores y usuarios. Por un lado, hay ciertas herramientas que se han convertido en imprescindibles en nuestra rutina, como los GPS en el sector de la automoción, capaces de otorgarnos una mayor autonomía. En otros casos, como es el del sector de la distribución, se han digitalizado los procesos logísticos y de reparto, desde la producción hasta la propia entrega del producto, reduciendo los costes y agilizando los tiempos. Asimismo, el canal digital en el sector de la moda ha transformado los patrones de consumo de los usuarios, hasta el punto de que el 7,4% de las ventas en 2018 se realizaron por esta vía.
Este concepto ha llevado a thyssenkrupp a perseguir con más fuerza que nunca su visión: innovar y digitalizar la industria del ascensor para hacer de las ciudades los mejores lugares para vivir. Apostamos por la revolución tecnológica y por transformar una industria que apenas había sufrido cambios en más de 150 años. En este sentido, desarrollamos innovadores productos con el fin de conseguir ese objetivo, llamando a esta transformación Movilidad 4.0 , ya que afecta no solo a nuestras fábricas, sino también a nuestras soluciones, productos y servicios.
Hemos sido la primera compañía en desarrollar un sistema de mantenimiento predictivo para ascensores y escaleras mecánicas, MAX, basado en el Internet de las Cosas , que permite a cada aparato compartir su estado, en tiempo real, con el técnico de mantenimiento, de forma que podemos conocer cualquier incidencia, e incluso la necesidad de sustituir determinadas piezas antes de que finalicen su ciclo de vida.
El uso de la tecnología nos ha abierto puertas que antes considerábamos inimaginables, y hemos desarrollado MULTI , el primer ascensor sin cables capaz de moverse en horizontal y en vertical, que abre un abanico de posibilidades arquitectónicas sin precedentes.
En definitiva, la evolución tecnológica y las oportunidades que ofrecen las plataformas digitales deben ser una palanca fundamental para el futuro de las compañías españolas , que soporten nuevos modelos de negocio, innovaciones y formas de aportar un mayor valor a la sociedad y a las propias organizaciones.
Darío Vicario es CEO de thyssenkrupp elevadores en España, Portugal y África