Danone reducirá un 22% los azúcares añadidos de sus yogures de aquí a 2020
En la actualidad, un 40% de los lácteos fermentados de la marca son azucarados, un 39% son edulcorados y solo un 13% son naturales
La multinacional francesa Danone prevé reducir un 22% los azúcares añadidos en sus productos lácteos fermentados en España hasta 2020, una iniciativa que ya inició en 2014 con el objetivo de ofrecer al consumidor opciones más saludables.
Se trata de un compromiso nutricional de la compañía, que a nivel mundial se ha marcado una reducción del 12,8% del azúcar en sus productos azucarados hasta 2020, según ha explicado la Science & Nutrition Manager, R&I Danone Iberia, Marta Iguacen.
En la actualidad, un 48% de los yogures Danone son azucarados, un 39% son edulcorados y solo un 13% son naturales . El objetivo de la compañía es ir disminuyendo los azúcares en toda su gama de productos, pero "debemos hacerlo paso a paso y de la mano del resto de competidores porque, de lo contrario no tiene sentido", según Iguacen.
Durante una visita al centro de investigación Daniel Carassso de Palaiseau, situado cerca de París, la directora de Science & Nutrition Europe, Danone Nutricia Research, Agnes Martin, ha destacado los beneficios nutricionales y saludables del yogur, y la apuesta de la compañía por la investigación en el campo de los fermentos.
En este sentido, Danone cuenta con una colección de 4.000 microorganismos única en el mundo y cerca de 1.800, en su mayoría probióticos, son propiedad exclusiva de la multinacional francesa. Martin ha comentado que un 80% de los productos Danone están elaborados con solo 36 microorganismos de los 4.000 que preserva en su centro de I+D en Palaiseau desde hace unos 90 años.
Martin ha recordado la apuesta de la compañía por seguir investigando en fermentos vivos con el objetivo de "contribuir a la salud de la microbiota intestinal", cuyas alteraciones se relacionan, según diversos estudios, con enfermedades autoinmunes, entre otras.
Noticias relacionadas