¿Cuánto recuperará ahora un cliente afectado?

El abogado de la UE recomienda que los bancos españoles solo devuelvan los cobrado de más por cláusulas suelo desde mayo de 2013

Las cláusulas suelo permitieron rebajar el diferencial al que se concedían las hipotecas VALERIO MERINO
Moncho Veloso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Justicia europea ha dado un balón de oxígeno a la banca española. El abogado general de la Unión Europea ha recomendado este miércoles al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que limite la devolución de los intereses cobrados irregularmente por las cláusulas suelo abusivas en el tiempo, desde mayo de 2013, cuando el Tribunal Supremo las declaró nulas en caso de falta de transparencia.

¿Qué es la cláusula suelo y cómo afecta a la hipoteca?

Es una cláusula que se incluye en algunas hipotecas y que establece el tipo de interés mínimo que el cliente pagará aunque el Euribor esté por debajo. El Euribor ha caído al -0,059% , y la cláusula media es del 3,12%. Por tanto, un deudor con ese límite en su crédito sigue pagando ese tipo a pesar de que el Euribor está más bajo. Es decir, no le permite beneficiarse de la bajada de ese índice.

¿A cuántos consumidores afecta ese interés mínimo?

El sector estima que dos millones de préstamos hipotecarios contienen cláusula suelo. Este interés mínimo se incluye solo en las hipotecas a tipo de interés variable, que en España son la mayoría. En concreto, más del 90% del total de créditos constituidos. Y de ellas, en torno al 30% incluían algún límite a la baja (cláusula suelo), al alza (cláusula techo) o ambos.

¿Voy a recuperar automáticamente ese dinero pagado de más?

No. Lo primero que debe hacer el cliente es acudir a la oficina de su entidad para tratar de demostrar que no se le informó de la existencia de esa cláusula en el contrato y solicitar su retirada y devolución de los importes cobrados de más. En caso de que el banco no acceda a resarcirle, puede demandarlo. Ya existe una sentencia de un juzgado de lo mercantil de Madrid que ha condenado a 40 bancos a anularlas en aquellos casos de falta de transparencia y compensar por ello desde mayo de 2013, en línea con la sentencia del Supremo. Ahora bien, el juzgado, ese a la doctrina del Supremo, puede determinar que su cláusula era transparente, o darle la razón pero que el banco recurra el fallo y gane en última instancia.

En caso de sentencia favorable, ¿qué dinero me devolverá el banco?

Si obtiene una sentencia judicial favorable con derecho a compensación, la entidad tendrá que devolverle las cantidades cobradas irregularmente desde mayo de 2013. Por ejemplo, y según cálculos hechos por el portal de ahorro iahorro.com, en el caso de un hipotecado que hubiera solicitado el 1 de junio de 2007 un préstamo hipotecario de 180.000 euros a devolver en 30 años , con una cláusula suelo del 3,50% y un tipo variable pactado de Euribor más un diferencial del 1% habría pagado en intereses 58.728,32 euros. Con la doctrina del Supremo, el banco debería devolverle 9.619,54 euros en intereses pagados de más y recalcular a la baja la deuda pendiente en 5.406,42 euros.

¿Qué coste tiene esto para el sector financiero?

Solo eliminando la cláusula suelo de todas las hipotecas, el conjunto de la banca española dejará de ingresar unos 1.000 millones de euros al año. En caso de devolver el dinero desde mayo de 2013, la factura de las compensaciones se eleva a 5.269 millones de euros , según cálculos de Analistas Financieros Internacionales (AFI).

¿Son ilegales ahora las cláusulas suelo?

No. Tanto la sentencia del juzgado madrileño como la del Tribunal Supremo de 2013 matizan que en ningún caso la declaran ilegal, sino que las anula en aquellos casos en los que el banco no informó clara y expresamente al cliente de su existencia en el contrato. El abogado general de la UE, con sus conclusiones, ratifican la validez de la cláusula en caso de transparencia suficiente. Los bancos podrán seguir aplicándola siempre que la expliquen con detalle, pero casi todos han dejado ya de incluirla .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación