Cuánto cobra un Policía Nacional

La Policía Nacional es uno de los Cuerpos de Seguridad del Estado cuya misión es la de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadano en el territorio nacional

Policía Nacional en un control en la salida de Sevilla dirección Huelva

ABC

La Policía Nacional pertenece a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Según la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tiene como misión principal la de velar por el cumplimiento de las Leyes y disposiciones generales, ejecutando las órdenes que reciban de las Autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias, en este caso, dentro del territorio nacional .

Los policías nacionales son funcionarios públicos y, por lo tanto, el salario que reciben es público. Según los datos del año 2021 del Ministerio de Hacienda, los agentes de Policía tienen un sueldo medio que dista mucho del de otros funcionarios, como los de los médicos cirujanos, que son los que más cobran en España, pero que puede verse incrementado por distintas retribuciones .

El sueldo base de un Policía Nacional

Un policía de Escala Básica (C1) recibe un sueldo base de 9.461,04 euros anuales (algo más de 788 euros al mes), a los que habría que sumarle las pagas extras de junio y diciembre, de 681,43 euros cada una. En total, un Policía Nacional recién incorporado al cuerpo tendría un salario de 10.823,90 euros anuales .

Las cifras en bruto en las distintas categorías a las que puede pertenecer un agente son:

  • Escala Superior y Ejecutiva (A1): 1.214,39 euros con dos pagas extra de 749,38 euros cada una.

  • Escala de Subinspección (A2): 1.050,06 euros con dos pagas extra de 765,83 euros cada una.

  • Escala Básica (C1): 788,42 euros con dos pagas extra de 681,43 euros cada una.

Por cada tres años trabajados, por cada trienio , el salario de los funcionarios se incrementa. Así, un policía de Escala Básica recibiría una cantidad extra de 28,59 euros mensuales . Sin embargo, esta cantidad será mayor si el agente pertenece a otra categoría. Los policías A1 ganarán por cada trienio 46,32 euros mensuales más y los A2 38,12 euros .

Las retribuciones complementarias

El salario de un Policía Nacional también varía mucho en función de las retribuciones complementarias.

Complemento de destino

No es lo mismo ser Policía , que Oficial de Policía , Inspector o Comisario . Dependiendo del rango que se ocupe dentro del cuerpo, del nivel, se recibirá una cantidad determinada u otra.

En la Escala Básica del nivel 17 (Policía), un agente ganará un plus de 456,91 euros al mes y un Comisario de Policía (nivel 27), un complemento de 871,43 euros al mes.

Complemento específico

Dependiendo de la dificultad del trabajo, del riesgo o de la responsabilidad que conlleve el puesto, puede recibirse un complemento específico u otro. Este se divide en complemento general , que depende de la categoría dentro del cuerpo, y en complemento singular , que depende del puesto de trabajo que se ocupe.

Estos complementos pueden oscilar entre los 500 euros en la Escala Básica a los 1.000 en la Escala Superior y Ejecutiva.

Complemento por territorialidad

También el lugar en el que se desarrolle el agente su actividad profesional influirá el salario que reciba. Según los datos del Sindicato Profesional de Policía (SPP) , estos complementos son los siguientes:

Otros complementos

También existen otros complementos, como la indemnización por residencia , la cual es más alta en Ceuta y Melilla, pudiendo llegar hasta los 900 euros, o la de productividad . Esta última depende del rendimiento y de la actividad que realice el agente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación