Cuáles son los requisitos para la jubilación parcial
Es una opción para las personas que deseen continuar con su profesión de manera parcial
Qué pensionistas recibirán la paguilla de enero 2022
El dinero extra que reciben los jubilados con pensión baja
![La jubilación parcial se puede obtener para aquellos que hayan cumplido 60 años](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2021/10/19/pensionistas-koVC--1248x698@abc.jpg)
La jubilación parcial es la que se inicia cuando una persona cumple 60 años y tiene un contrato de trabajo a tiempo parcial, el cual puede estar vinculado o no con un contrato de relevo con un trabajador en situación de desempleo, o un contrato con la empresa de duración determinada.
En el caso de que no haya contrato de relevo se produce cuando el empresario no dispone de otra persona para hacer el trabajo que no hace el jubilado de forma parcial. Para este supuesto, los requisitos son los siguientes:
–A fecha de 2021, la edad de jubilación está en los 65 años para los que han cotizado 37 años y tres meses o más, y en 66 si se ha cotizado menos.
–Tener derecho a pensión contributiva, al haber cotizado el mínimo exigible de 15 años, de los cuales dos tendrán que haber transcurrido en los últimos 15 años.
–La persona que reciba una reducción de jornada lo hará en un porcentaje de entre el 25 % y el 50 %.
Por otro lado está la condición del contrato de relevo , que es cuando la empresa dispone de un trabajador para cubrir las horas vacantes del jubilado parcial. Los requisitos a cumplir son los siguientes:
–Haber estado en jornada completa. También se admitirán a los contratados parciales, en el caso de que las jornadas sean equivalentes a los días teóricos de un trabajador a tiempo completo.
–Tener una antigüedad en la empresa de al menos seis años anteriores a la jubilación parcial.
–Acreditar la cotización de 33 años en la fecha del hecho causante, tener en la fecha de causante 65 años, o de 63 si se acreditan 36 y seis meses de cotización.
–La reducción de la jornada tiene que estar entre un 25 % y un 50, o puede llegar al 75 % para cuando el trabajador relevista sea contratado a jornada completa y con contrato indefinido.
–Las bases de cotización del trabajador no podrán ser inferiores al 65 % en los últimos seis meses del periodo.
–Los contratos de relevo tendrán que ser de una duración igual al tiempo que le falte al sustituido para alcanzar la edad de jubilación.
Las cuantías de la jubilación parcial
La cuantía de la pensión de jubilación parcial será el resultado del cálculo de aplicar el porcentaje de la reducción de jornada al importe de la pensión que le correspondería, según los años cotizados.
En cualquier caso, esta no podrá ser inferior al porcentaje correspondiente de la cuantía establecida en la pensión mínima. Asimismo, estas pensiones también serán revalorizadas en los mismos términos que el resto de las pagas.
Cómo solicitar la jubilación parcial
La solicitud debe presentarse ante e l Instituto Nacional de la Seguridad Social . Habrá que hacerlo en el registro electrónico en la sección de jubilación nacional.
La documentación a presentar es la siguiente: DNI, NIE o pasaporte; el formulario de solicitud, certificados de empresa; y en caso de serlo también aportar los documentos de discapacidad.
Noticias relacionadas