¿Cuáles son los mejores depósitos del momento a un año?
Si la rentabilidad media no llega al medio punto porcentual, hay bancos que ofrecen el doble y hasta el 5 por ciento. Contamos dónde encontrarlos.
Doblar la rentabilidad media de los depósitos a un año parece una tarea complicada. El Banco de España la situó en el 0,39% como consecuencia de los sucesivos recortes aplicados por los bancos. Y es que el entorno, con tipos próximos a cero, no propicia intereses por encima del mercado.
Sin embargo, las familias siguen apostando por destinar sus ahorros en depósitos. Según los datos del regulador español, crecieron el mes pasado en algo más de 2.000 millones de euros, el 0,27%, y se situaron en 739.308 millones de euros, nivel similar al registrado en julio de 2014. La seguridad que proporcionan pesa más que la rentabilidad que se puede conseguir en otros productos en un entorno de gran volatilidad.
Aunque las mejores ofertas se circunscriben al corto plazo, como herramienta para captar clientes, y pueden alcanzar rentabilidades de hasta el 2%, el ahorrador debe buscar productos cuya rentabilidad se prolongue en el tiempo aunque el interés máximo a percibir baje. El objetivo sería apostar por imposiciones a plazo fijo con una duración de, al menos, 12 meses.
Estefanía González, portavoz de finanzas personales de Kelisto.es, aconseja antes de contratarlos tener en cuenta varios aspectos: «Los límites máximos, si exigen importes mínimos, si se permiten o no cancelaciones parciales y la vinculación».
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas
- El BdE asegura que no ha habido fuga de capitales tras las elecciones
- Los inversores extranjeros sacaron de España 70.200 millones en 2015
- Vuelven los extratipos: depósitos para ganar hasta un 5%
- ¿Dónde invierto mi dinero ante la actual crisis bursátil?
- La banca gana 11.651 millones, un 8% más, pese a la atonía del negocio