CSIF denuncia que el Gobierno quiere aplicar un «tijeretazo» del 37,6% a la oferta de empleo público

El sindicato mayoritario en la Administración del Estado apunta que el Ejecutivo propone 7.066 plazas de acceso libre y 6.247 plazas destinadas a promoción interna, lo que contrasta con las 11.338 plazas y 8.350, respectivamente, de 2019

El sindicato mayoritario en el Administración del Estado recuerda que ya el 19,22% de la misma tiene más de 60 años y están próxma a su jubilación EFE

ABC

La Covid-19 también se ha convertido en una prueba de estrés para la Administración del Estado, que como viene informando ABC en las últimas semanas está teniendo dificultados para gestionar los ERTE y, sobre todo, el Ingreso Mínimo Vital (IMV). De las 870.000 peticiones para optar al IMV presentadas desde su entrada en vigor el 15 de junio, apenas poco más de un tercio se habría tramitado, según adelantamos en ABC. A ellos se le unen las críticas de sindicatos por la saturación de las oficinas de la Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la petición de reforzar plantillas. En este contexto, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha puesto sobre la mesa una propuesta de oferta de empleo público para la Administración General del Estado que reduce en un 37,6% el número de plazas respecto a la oferta acordada en 2019 .

Esta propuesta iría incluida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE). Como han denunciado desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Administración del Estado, la oferta de empleo público propuesta es de 7.066 plazas de acceso libre y 6.247 plazas destinada a promoción interna . Lo que contrasta con las 11.338 plazas y 8.350, respectivamente, acordadas el año pasado. CSIF lo ha tacahdo de «insuficiente» y señalado que el recorte es del 37,6% y de un 32,3% en el global de las ofertas de acceso libre y promoción interna.

Además, desde este sindicato, han añadido que la propuesta del Ministerio de Política Territorial y Función Pública «no cubre el 100% de la tasa de reposición» y han argumentado que el número de plazas de nuevo ingreso son 988 menos de las bajas producidas por fallecimientos y jubilaciones. En este sentido, el sindicato mayoritario en el Administración del Estado ha sostenido que esta «se está desangrando» y destacado que ya el 19,22% de la misma tiene más de 60 años y están próxma a su jubilación.

Para CSIF la propuesta oferta de empleo público presentada «pone en peligro la viablidad de esta Administración» debido a los problemas que en su opinión están teniendo el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o la SEguridad Social para gestionar los ERTE o el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Por este motivo, han pedido que parte de los 800.000 nuevos empleos anunciados por el Ejecutivo en su Plan de Reconstrucción deben ir destinados a reforzar los servicios públicos y que este vaya acompañado de «una análisis sobre los recursos humanos» para reforzar aquellos ámbitos «más comprometidos» por el Covid como la Seguridad Social, la Sanidad o el Servicio Público de Empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación