Caixa Capital Risc lidera la mayor operación en la historia del sector biotecnológico en España

La gestora de capital riesgo de CriteriaCaixa protagoniza la ronda de financiación para Sanifit Therapeutics, por la que ha captado 55,2 millones de euros más otros 17 millones en préstamos

Los fondos captados irán destinados a desarrollar el fármaco SNF472 EFE

ABC

La gestora de capital riesgo de CriteriaCaixa, Caixa Capital Risc, ha liderado una ronda de financiación de 55,2 millones de euros para Sanifit Therapeutics, empresa biofarmacéutica española y nacida como spin-off de la Universidad de las Islas Baleares dedicada al desarrollo de fármacos para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares relacionadas con la calcificación. Lo que la convierte en la mayor operación de este tipo en la historia del sector biotecnológico en España.

La ronda de serie D, se compuesto de una inversión de 55,2 millones de euros y de una capitalización de préstamos por un montante de 17 millones de euros , lo que eleva el total de la operación a 72,2 millones de euros.

La ampliación de capital tambián ha contado con la participación del fondo de capital riesgo español Columbus Venture Partners y la compañía de venture capital Alta Life Sciences , así como de un consorcio compuesto por los socios actuales de Sanifit, que incluyen: Lundbeckfonden Ventures (Dinamarca), Ysios Capital (España), Forbion Capital Partners (Holanda), Gilde Healthcare (Holanda), Andera Partners (Francia) y otros inversores privados. Tras la operación, Damià Tormo y Guy Paul Nohra se han incorporado al consejo de administración de Sanifit en representación de Columbus Venture Partners y Alta Life Sciences, respectivamente.

Desarrollo del fármaco SNF 472

El capital captado será destinaado a la aceleración el desarrollo clínico del fármaco SNF472 , destinado al tratamiento de arteriolopatía urémica calcificante (CUA), también conocida como calcifilaxis. Este desorden es una enfermedad rara de efectos devastadores , con una tasa de mortalidad de un 55% en el primer año tras el diagnóstico.

Sanifit está preparando actualmente un estudio pivotal de fase 3 para el SNF472, que cuenta con la designación como medicamento huérfano tanto por la FDA (U.S Food & Drug Administration) como por la EMA (European Medicines Agency), y que se llevará a cabo tanto en Europa como en los Estados Unidos a partir de este mismo 2019.

Al respecto, el CEO de Sanifit Joan Perelló ha explicado «que esta ronda de financiación representa un auténtico espaldarazo a nuestra misión , que no es otra que ayudar a los pacientes que sufren enfermedades cardiovasculares relacionadas con procesos de calcificación».

Perelló también ha añadido que «estamos encantados de poder contar con inversores de este nivel, tanto en España como a nivel europeo ya que, junto a ellos, podremos avanzar más rápidamente en el estudio de fase 3 q ue iniciaremos en breve».

Por su parte Marcelino Armenter, Presidente de Caixa Capital Risc y Consejero Delegado de CriteriaCaixa, ha señalado que «llevar a cabo este tipo de operaciones es una demostración más del crecimiento y del buen estado del ecosistema healthcare español y con esta lógica, Caixa Capital Risc mantendrá su apuesta por empresas como Sanifit, con gran potencial de crecimiento y un importantísimo impacto en la vida de los pacientes».

El nuevo consejero de la compañía y managing partner de Columbus, Damià Tormo, que estamos ante «una operación histórica para el sector biotecnológico español de una empresa que surgió como un spin-off de la Universidad de las Islas Baleares y que hoy en día es una de las más innovadoras del panorama internacional, con el potencial de solucionar una clara necesidad médica no cubierta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación