Cristina Cifuentes: «La ingeniería exporta la Marca España al resto del mundo»
La presidenta de Madrid ha inaugurado este miércoles el I Congreso Internacional de Ingeniería Civil, que se celebra entre hoy y mañana en la capital de España
![La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2016/03/02/cifuentes-ingenieria--620x349.jpg)
Madrid se convierte esta semana en la sede internacional de la de la ingeniería civil. La capital de España acoge entre este miércoles y mañana el I Congreso Internacional de Ingeniería Civil, que supondrá también el VII Congreso Nacional y el V Congreso Iberoamericano. El evento ha sido organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP), la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (AICCP), el Consejo de Asociaciones Profesionales de Ingeniería Civil de Habla Española y Portuguesa (CICPC) y el Consejo Mundial de Ingenieros Civiles (WCCE).
Bajo el lema "Caminos que unen el mundo", el evento ha sido inaugurado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, y Mario Garcés, subsecretario de Fomento.
Durante su intervención, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha resaltado la labor de los ingenieros, una profesión "fundamental para la transformación de las ciudades y particularmente de Madrid" , que ha experimentado un "salto cualitativo" en su capacidad de albergar industrias logísticas, mejorar su red de transportes o acoger los 11 millones de turistas que visitaron Madrid el año pasado. Respecto a este último punto, la presidenta ha asegurado que se trata de una cifra que la ciudad espera superar en 2016.
Cifuentes también ha destacado que Madrid es "sinónimo de vanguardia en infraestructuras y proyectos de ingeniería" , los cuales se exportan al resto del mundo. "La ingeniería contribuye a la creación de la Marca España. Se está exportando país mediante estos proyectos", ha afirmado Cifuentes.
La presidenta de la Comunidad también ha hecho referencia a la contribución de estas obras al Metro de Madrid, "uno de los mejores del mundo" y ha recordado el "esfuerzo presupuestario" de la región para mejorar este servicio, el cuál se reforzará este año con obras como la que se realizará en la línea 1 del Metro.
Un proyecto este último que permitirá mejorar la "seguridad y calidad" del servicio de la red de Metro, según Cifuentes.
Por otra parte, la presidenta de la Comunidad también ha afirmado que se invertirán 27 millones de euros en 2016 a la mejora de los ejes de entrada a Madrid, mediante la construcción de corredores en carreteras como la A1. De hecho, Cifuentes ha asegurado que ya existe un informe previo a la licitación de un corredor en esta carretera, un proyecto que permitirá "descongestionar" una vía de entrada a la región por la que circulan al día 140.000 vehículos.
España, un «referente mundial»
La presentación del Congeso también ha contado con la participación del secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, quien ha sostenido que "el esfuerzo inversor realizado en las últimas décadas" en este ámbito ha permitido a España ofrecer una imagen "moderna y eficiente" al resto del mundo.
Además, Gómez-Pomar también ha destacado que gracias a sus ingenieros, España es un "referente mundial" en infraestructuras de ingeniería civil.
Noticias relacionadas