El crédito a las empresas se dispara un 3,1%, niveles no vistos desde junio de 2009

Los préstamos a los hogares han caído un 0,6% debido, principalmente, a una disminución del capital destinado a vivienda

Una sucursal del Banco Santander en Madrid GUILLERMO NAVARRO

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La banca, ahora, está centrada en sostener la economía. Sabedora de su papel como parte de la solución a la crisis, lleva desde el mes de marzo concediendo crédito a las empresas para evitar las quiebras. Todo ello al paraguas de los avales públicos del ICO . Y así se ha visto reflejado en la última estadística de financiación del Banco de España.

Los préstamos a empresas se han disparado un 3,1% en abril en términos interanuales. Una cifra imposible de ver durante la última crisis y su posterior recuperación. Hay que retrotraerse a j unio de 2009 para atisbar un dato superior. Entonces, el crecimiento fue del 3,78%, aunque en este caso la tendencia ya iba claramente a la baja.

En cifras absolutas, el crédito a las sociedades no financieras quedó en 920.083 millones de euros ; el flujo efectivo fue de 18.788 millones. El Gobierno impulsó en marzo una serie de avales de hasta 100.000 millones que ha ido liberando paulatinamente y las entidades financieras han recogido el guante surtiendo de liquidez a las empresas que lo necesitan.

Pese todo, el problema con los créditos respaldados por el ICO no ha sido menor. Acusaciones del Gobierno a la banca por la lentitud en la aprobación de los préstamos; y defensa de las entidades con que cada caso lleva una tramitación, y que el ICO revisa también cada concesión.

El crédito a familias, en caída

La otra cara de la moneda está en el crédito a las familias. Los hogares españoles sufrieron una caída del 0,6% en los préstamos concedidos en el mes de abril, un dato similar al registrado a finales de 2017 ya con el despegue económico y cuando la tendencia empezaba a ser alzista.

Así las cosas, en cifras absolutas el saldo vivo quedó en 697.013 millones , siendo el flujo efectivo de -2.882 millones. Caída en la estadística relativa a las familias ante el foco que se está poniendo en salvar las compañías.

Unas compañías que han acudido en masa a solicitar préstamos ICO y que más pronto que tarde están terminando con esos avales públicos. De hecho, ya hay entidades financieras que han otorgado ya todo el dinero de los tramos que les han otorgado y empiezan a pedir ya que se desbloqueen otros 20.000 millones y vaya más allá de los 100.000 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación