El PIB creció un 3,2% en 2015, su mayor avance desde el año 2007
La tasa de crecimiento trimestral fue idéntica a la de los tres meses precedentes (0,8%), según datos del INE
La e conomía española avanzó el 0,8% en el último trimestre en relación con el anterior y cerró el año 2015 con un crecimiento del 3,2%, de acuerdo con el dato adelantado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La tasa de crecimiento trimestral fue idéntica a la de los tres meses precedentes, en tanto que la registrada en el conjunto del año fue 1,8 puntos superior a la anotada en 2014 (1,4%) y se quedó una décima por debajo de la prevista por el Gobierno (3,3%).
Además, el INE facilitó la tasa interanual de crecimiento del PIB en el cuarto trimestre, que fue del 3,5%, una décima más que en el trimestre precedente.
Los datos coinciden con los adelantados el mes pasado por el Banco de España , que achacaba el avance económico al mantenimiento de la fortaleza del consumo de los hogares , gracias a un aumento de la renta disponible derivado del crecimiento del empleo y del abaratamiento del petróleo.
A ello también habría contribuido el adelanto de la rebaja del IRPF prevista para 2016 y la devolución de parte de la paga extra suprimida en 2012 a los empleados públicos.
Según la entidad, frente a la pujanza de la demanda interna, el sector exterior habría tenido una contribución negativa consecuencia del aumento de las importaciones.
El dato del cuarto trimestre coincide asimismo con el calculado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (0,79%), que además prevé que en el primer trimestre de 2016 la economía suba el 0,84%.
El INE publicará el detalle de la contabilidad nacional del último trimestre de 2015 el próximo 25 de febrero.
Noticias relacionadas
- El Banco de España avanza que el consumo privado mantuvo su dinamismo en la parte final de 2015
- De Guindos prevé que la crisis se dejará atrás a finales de 2016
- La caída del precio del petróleo sumará cuatro décimas al PIB en 2016
- El Banco de España eleva al 3,2% la previsión de crecimiento en 2015
- Guindos anticipa que el coste de financiación del Tesoro será el «más bajo» de la historia en 2015