La creación de empresas subió en julio un 3,5%

En total se sumaron 7.692 compañías, mientras que las disoluciones empresariales aumentaron un 8%, hasta totalizar 1.480

Vista del parque empresarial Torneo de Sevilla Vanessa Gómez

ABC

El número de empresas creadas en julio se situó en 7.692, un 3,5% más que en el mismo mes de 2017, mientras que se disolvieron 1.480, un 8% más. De este modo, la creación de empresas vuelve a terreno positivo tras descender un 2,5% el mes anterior después de encadenar dos meses en positivo (abril y mayo).

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la mayoría de las sociedades disueltas, un 67,8% lo hizo voluntariamente, mientras que el 18,1% fue por fusión y el 14,1% restante por otras causas.

De acuerdo con la estadística de sociedades mercantiles, el capital suscrito para la constitución de empresas en julio superó los 599 millones de euros , un 40,9% más que en el mismo mes de 2017, y el capital medio aumentó un 36,2%, hasta los 77.888 euros.

Por sectores, la creación de empresas estuvo encabezada por el comercio (que sumó el 19,6% del total) y la construcción (16%), mientras que los que lideraron las disoluciones fueron la industria y energía (21,7%) y el comercio (21,5%).

Asimismo, el comercio fue la actividad que registró un mayor saldo neto de sociedades mercantiles creadas, con 1.191, mientras que inmobiliarias, financieras y seguros fue el que mayor capital suscribió, con 439,65 millones de euros, muy por delante del siguiente sector de la lista -construcción, con 61,171 millones-.

Las comunidades autónomas con mayor dinamismo empresarial en julio fueron Aragón, Castilla-La Mancha y Andalucía, ya que registraron los mayores aumentos interanuales de creación de sociedades, del 35,6%, el 21,5% y el 19,3%, respectivamente.

En cambio, Asturias, Navarra, Extremadura y Murcia registraron los mayores descensos del 41,8%, el 29,8%, el 23,7% y el 19%, respectivamente.

En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se dieron en Castilla-La Mancha (36%), la Comunidad Valenciana (35,6%) y Baleares (23,9%).

Por su parte, la comunidad autónoma que más empresas creó en julio fue Madrid (1.789) , seguida de Cataluña (1.580) y Andalucía (1.251).

En términos mensuales -es decir, en comparación con los datos de junio-, la creación de empresas descendió un 5,3%, mientras que las disoluciones aumentaron un 8%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación