La creación de empresas sube un 0,5% en mayo y encadena dos meses consecutivos al alza
Las disoluciones empresariales crecen un 0,8%, hasta alcanzar un total de 1.522, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El número de nuevas sociedades mercantiles ha subido un 0,5% en mayo respecto al mismo mes de 2017 , hasta sumar 8.830 empresas, al tiempo que las disoluciones empresariales aumentaron un 0,8%, hasta totalizar 1.522, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, la creación de empresas ha encadenado dos meses en positivo , si bien el aumento de mayo ha sido muy inferior al registrado en abril, que superó el 13%.
El 20,8% de las sociedades mercantiles creadas en mayo se dedica al comercio y el 15,5% a inmobiliarias, financieras y seguros . En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 19,5% ha correspondido al comercio y el 18,6% a la construcción.
Para la constitución de las 8.830 empresas creadas en mayo se han suscrito 393,8 millones de euros , lo que supone un descenso del 2% respecto al mismo mes de 2017, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 44.601 euros, bajó un 2,5% en tasa interanual.
De las 1.522 empresas que se han disuelto en mayo de este año, el 71,3% lo hicieron voluntariamente, el 12% por fusión con otras sociedades y el 16,7% restante por otras causas. Por su parte, el número de sociedades mercantiles que han ampliado capital en el quinto mes del año han retroceido un 3,7% interanual, hasta las 2.565 empresas.
El capital suscrito en dichas ampliaciones ha superado los 1.598 millones de euros, cifra un 30,9% inferior a la de mayo de 2017, mientras que el capital medio fue de 623.264 euros, un 28,3% menos.
En tasa mensual (mayo sobre abril), la creación de sociedades mercantile s ha subido un 0,1% , mientras que la disolución de sociedades se ha incrementado un 2,6%. Ambos datos contrastan con los aumentos mensuales superiores al 12% que registraron en mayo de 2017.
Recortes en la creación de empresas
Madrid, Cataluña y Andalucía han sido las comunidades autónomas que más sociedades mercantiles crearon el pasado mes de mayo, con 1.949, 1.635 y 1.499 sociedades, respectivamente. Por el contrario las que menos sociedades han creado fueron La Rioja (41), Cantabria (69) y Navarra (74).
De las diecisiete comunidades autónomas, diez han recortado la creación de empresas en mayo en tasa interanual . Los mayores descensos correspondieron a Baleares (-16,4%), Cantabria (-13,8%), Canarias (-12,3%) y Cataluña (-8,4%). Por el contrario, los mayores repuntes se los han anotado Murcia (+33,2%), Castilla-La Mancha (+19,5%), Aragón (+15,3%), Navarra (+10,4%) y Madrid (+9%).
Noticias relacionadas