Madrid vuelve a liderar la creación de empresas y se sitúa en niveles anteriores a la crisis del ladrillo

El año pasado también se incrementó la disolución de empresas, un 17,1% respecto a 2020, hasta un total de 23.778, la mayor cifra desde 2013, según el INE

Skyline de Madrid Jaime García

Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad de Madrid se consolida como el gran epicentro económico nacional, además de como motor de la recuperación tras la crisis del Covid-19. Lo muestran los datos de empleo y la mayoría de estadísticas empresariales. La última en conocerse, la de creación de sociedades mercantiles del INE , da buena cuenta de lo logrado: Madrid creó el año pasado 23.691 compañías, su mejor cifra desde 2007, -el segundo mejor año del histórico de constitución de empresas con 27.239- justo antes de que irrumpiera la peor crisis económica por la que ha pasado este país.

Así las cosas, Madrid lidera esta estadística por quinto año consecutivo, tras crear un 31,9% más de sociedades y 4.500 empresas más que su inmediato competidor, Cataluña (19.186). La comunidad catalana consiguió constituir un 27,7% más de firmas respecto a 2020 y superar los datos prepandemia, pero sigue sin sumar más empresas que antes del referéndum ilegal del 1-O, cuando en 2016 creó más de 21.000 firmas. En esta estadística ya le pisa los talones Andalucía , que a cierre del año pasado creó un 28,1% más de sociedades (17.496) y, como la capital, también registró sus mejores números desde 2007.

Donde sí le fue mejor a Cataluña respecto a sus competidores en 2021 fue en los datos de disolución de empresas, aunque perdió un 20% más que en 2020. De cualquier modo, la región catalana vio disolverse a 1.842 empresas , por los 3.586 de Andalucía (+18%) y los más de 7.000 de Madrid (+9,8%), aunque en ambas regiones el crecimiento de desapariciones fue menor al de Cataluña.

Contradicción

En todo caso, a nivel nacional, las cifras se muestran contradictorias en lo que a creación y liquidación de empresas se refiere. El número de nuevas sociedades mercantiles se disparó un 27,7% en 2021 respecto al año anterior, hasta sumar un total de 101.134 empresas, su mayor crecimiento anual desde el ejercicio 2008, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero, en paralelo, aumentó la creación de sociedades, en 2021 también se incrementó la disolución de empresas, un 17,1% respecto a 2020 , hasta un total de 23.778, la mayor cifra desde 2013.

Con la subida registrada en 2021, la constitución de empresas pone fin a dos años consecutivos de retrocesos tras las caídas del 1,2% y del 15,7% experimentadas en 2019 y en 2020, año en el que estalló la pandemia. Además, el repunte en la desaparición de empresas contrasta con el retroceso del 12,9% que se registró en 2020, en año de pandemia.

Para la constitución de las 101.134 empresas creadas en 2021 se suscribieron más de 5.041 millones de euros, lo que supone un 2,6% más que en 2020, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 49.846 euros, disminuyó un 19,6% en el año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación